
La fatiga durante el ejercicio está asociada frecuentemente con la disminución o el agotamiento de los almacenes de glucógeno muscular. Estos almacenes de energía (gasolina) del músculo se llenan con la ingesta de carbohidratos durante 1-3 días previos a la carrera. Durante la carrera o el entrenamiento también puedes consumir un carbohidrato de absorción rápida como geles deportivos, conservas de frutas, caramelos, etc. que elevarán velozmente tu nivel de glucógeno.
Te recordamos que siempre antes del entrenamiento o la carrera debes tomar un desayuno ligero para tener energía.
El desayuno
No hacerlo puede traer como consecuencia una baja de azúcar o hipoglucemia que en muchos casos las personas lo definen como sudoración fría, visión borrosa, mareos, taquicardia; también al no tener nuestros músculos suficiente gasolina “carbohidratos” se favorecerá el uso de las proteínas musculares como fuente de energía.
En el caso de los estudiantes, el no desayunar va a dificultar las capacidades de concentración y aprendizaje. Lo mismo ocurre cuando te enfrentas al trabajo diario en tu jornada laboral.
5 razones para que te atrevas con un triatlón
La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
Los calambres pueden ocurrir cuando los neurosensores , receptores de un músculo, están fatigados y faltos de respuesta, avisando a tus nervios que se van a contraer, aunque no lo quieran. Expertos han analizado dos de las teorías más comunes que explican la causa de estos: Deshidratación y pérdida de electrolitos Esta es la […]
Hay que tener en cuenta que en carrera, el pie se apoya sobre el suelo durante 250 milisegundos (un cuarto de segundo) y el contacto del talón puede ser tan breve como 25 milisegundos (un décimo de un cuarto de segundo), mientras que la capacidad de respuesta de los músculos es de 35 milisegundos. […]
6 Tips para tu entrenamiento de medio maratón
Alterna tus zapatos de correr: Variar el calzado para correr puede reducir el riesgo de lesiones. Los corredores que alternan sus zapatos presentan un riesgo de lesiones un 39% menor que aquellos que usan solo un par. Fortalece tu cuerpo y evita lesiones: Ciertos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los pies, permitiendo […]
Todos fuimos un corredor principiante alguna vez, y encontramos paso a paso lo que funcionaba mejor para nosotros, pero si tuvieras la oportunidad de ayudar a alguien que empieza con el running. ¿Qué le dirías? Seguro existen muchos consejos que puedes darle a alguien que comienza a correr, ¿te imaginas darte un tiempo de pensar […]