
El impacto que recibe la rodilla en cada zancada desgasta el cartílago que recubre la articulación. En condiciones normales, ese cartílago se regenera de manera natural pero si unimos el running a alguna patología de déficit de cartílago, las rodillas sufrirán durante la carrera. Por eso es tan importante mantener las piernas fuertes y esto se consigue con ejercicios específicos que fortalezcan los músculos de las piernas, de esta manera las rodillas no se verán tan afectadas.
De cualquier manera estas lesiones por sobreuso se pueden presentar después de mucho tiempo de la práctica del running o cuando hay sobrepeso u otra condición patológica. Ante cualquier molestia en las rodillas u otras articulaciones acude a tu médico para que te oriente acerda de qué hacer para evitar una lesión grave.
Las bajadas
Donde más sufre el tendón rotuliano de la rodilla es en las bajadas, debido a que tiene que hacer un efecto freno. Nuestro corazón y sistema respiratorio van a funcionar muy bien en las bajadas pero las piernas y pies pueden lesionarse. Por este motivo, al correr en bajadas es muy importante hacerlo de manera controlada y, si es posible, evitarlas estas bajadas o hacerlas en zig zag.
De cualquier manera, si en tu ruta regular de entrenamiento las subidas y bajadas son inevitables, toma en cuenta que debes fortalecer bien tus extremidades inferiores y que cada inclinación del terreno conlleva una técnica de carrera y una velocidad.
5 razones para que te atrevas con un triatlón
La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
Los calambres pueden ocurrir cuando los neurosensores , receptores de un músculo, están fatigados y faltos de respuesta, avisando a tus nervios que se van a contraer, aunque no lo quieran. Expertos han analizado dos de las teorías más comunes que explican la causa de estos: Deshidratación y pérdida de electrolitos Esta es la […]
Hay que tener en cuenta que en carrera, el pie se apoya sobre el suelo durante 250 milisegundos (un cuarto de segundo) y el contacto del talón puede ser tan breve como 25 milisegundos (un décimo de un cuarto de segundo), mientras que la capacidad de respuesta de los músculos es de 35 milisegundos. […]
6 Tips para tu entrenamiento de medio maratón
Alterna tus zapatos de correr: Variar el calzado para correr puede reducir el riesgo de lesiones. Los corredores que alternan sus zapatos presentan un riesgo de lesiones un 39% menor que aquellos que usan solo un par. Fortalece tu cuerpo y evita lesiones: Ciertos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los pies, permitiendo […]
Todos fuimos un corredor principiante alguna vez, y encontramos paso a paso lo que funcionaba mejor para nosotros, pero si tuvieras la oportunidad de ayudar a alguien que empieza con el running. ¿Qué le dirías? Seguro existen muchos consejos que puedes darle a alguien que comienza a correr, ¿te imaginas darte un tiempo de pensar […]