
Una buena forma de hidratarse, luego de un largo, un maratón o media maratón, es ingiriendo cerveza. Esta contiene sales y carbohidratos que ayudarán a nuestro cuerpo a recuperar nutrientes y calorías perdidas. Esto siempre y cuando se haga de manera moderada y después de haber corrido distancias largas.
Así que cuando veas a unos corredores con una cava de cervezas, no te asustes. Está comprobado que 400 mililitros de cerveza puede hidratar con la misma eficacia que la misma cantidad de agua. A continuación dejamos una lista de ingredientes de la cerveza y sus beneficios:
La cebada: Es un cereal rico en fibra que es utilizado para la elaboración de la malta; siendo el ingrediente que le aporta hidratos de carbono y vitaminas a la cerveza.
Lúpulo: Posee un relajante que contribuye a la recuperación de los músculos, luego de un gran esfuerzo.
Levadura: Al ser un componente natural, es sano para el organismo, además que ayuda a mantener el sistema digestivo en perfectas condiciones.
Antioxidantes: Contiene polifenoles que protegen contra enfermedades cardiovasculares y ayudan a reducir el fenómeno oxidativo (que es el responsable del envejecimiento).
Vitaminas y minerales: La cerveza las contiene de forma natural. Dentro de las vitaminas se destacan las de grupo B, y los minerales como el fósforo, magnesio y calcio.
Gas carbónico: Ayuda a mejorar la circulación sanguínea, además del proceso digestivo.
Fuente: Runners World México
5 razones para que te atrevas con un triatlón
La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
Los calambres pueden ocurrir cuando los neurosensores , receptores de un músculo, están fatigados y faltos de respuesta, avisando a tus nervios que se van a contraer, aunque no lo quieran. Expertos han analizado dos de las teorías más comunes que explican la causa de estos: Deshidratación y pérdida de electrolitos Esta es la […]
Hay que tener en cuenta que en carrera, el pie se apoya sobre el suelo durante 250 milisegundos (un cuarto de segundo) y el contacto del talón puede ser tan breve como 25 milisegundos (un décimo de un cuarto de segundo), mientras que la capacidad de respuesta de los músculos es de 35 milisegundos. […]
6 Tips para tu entrenamiento de medio maratón
Alterna tus zapatos de correr: Variar el calzado para correr puede reducir el riesgo de lesiones. Los corredores que alternan sus zapatos presentan un riesgo de lesiones un 39% menor que aquellos que usan solo un par. Fortalece tu cuerpo y evita lesiones: Ciertos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los pies, permitiendo […]
Todos fuimos un corredor principiante alguna vez, y encontramos paso a paso lo que funcionaba mejor para nosotros, pero si tuvieras la oportunidad de ayudar a alguien que empieza con el running. ¿Qué le dirías? Seguro existen muchos consejos que puedes darle a alguien que comienza a correr, ¿te imaginas darte un tiempo de pensar […]