
Para las mujeres con pechos voluminosos, se recomienda el uso de sujetadores o sostenes especiales (ajustados) para evitar la ptosis mamaria (caída de los senos). Mientras más grandes sean las mamas, será más pronta la caída de ellos. Sin importar que los senos sean naturales o no, todos son propensos a caerse por la gravedad y por el golpeteó que se genera al correr. Se recomienda siempre el uso de los sostenes deportivos para retrasar la caída. A la hora de correr, es tanto o más importante contar con un sostén adecuado como con ropa cómoda y de materiales especializados. Elegir un buen sostén puede evitarnos muchos inconvenientes desde irritaciones, daños al tejido mamario, a la vez que puede hacer la carrera más difícil y perjudicial. Asimismo, el sostén tiene un impacto fundamental en como luce nuestra figura.
En una investigación realizada en la Universidad de Portsmouth en Inglaterra, se analizó la trayectoria de los pechos con diferentes tipos de sostenes y sin ellos y midieron la intensidad de la pisada. Los especialistas observaron que la presión de la pisada aumentaba con una cantidad mayor de movimientos en los senos. Asimismo, que estos movimientos generan una fuerza extra en los pies que, con el tiempo, pueden llevar al desarrollo de lesiones. Por tanto, es necesario sujetar adecuadamente los senos para disminuir su impacto sobre la carrera. Cuando los pruebe, salte, corra en su lugar, mueva los brazos de lado a lado para asegurarse la comodidad y apoyo. Tenga en cuenta que un sostén para correr debe quedar más cómodamente que un sostén de su ropa interior regular para ofrecerle apoyo, pero no debe limitar el movimiento o la respiración. Utilice sostenes de telas especiales, sintéticas, transpirables dryfit. Evite el algodón, cierres y costuras visibles.
5 razones para que te atrevas con un triatlón
La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
Los calambres pueden ocurrir cuando los neurosensores , receptores de un músculo, están fatigados y faltos de respuesta, avisando a tus nervios que se van a contraer, aunque no lo quieran. Expertos han analizado dos de las teorías más comunes que explican la causa de estos: Deshidratación y pérdida de electrolitos Esta es la […]
Hay que tener en cuenta que en carrera, el pie se apoya sobre el suelo durante 250 milisegundos (un cuarto de segundo) y el contacto del talón puede ser tan breve como 25 milisegundos (un décimo de un cuarto de segundo), mientras que la capacidad de respuesta de los músculos es de 35 milisegundos. […]
6 Tips para tu entrenamiento de medio maratón
Alterna tus zapatos de correr: Variar el calzado para correr puede reducir el riesgo de lesiones. Los corredores que alternan sus zapatos presentan un riesgo de lesiones un 39% menor que aquellos que usan solo un par. Fortalece tu cuerpo y evita lesiones: Ciertos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los pies, permitiendo […]
Todos fuimos un corredor principiante alguna vez, y encontramos paso a paso lo que funcionaba mejor para nosotros, pero si tuvieras la oportunidad de ayudar a alguien que empieza con el running. ¿Qué le dirías? Seguro existen muchos consejos que puedes darle a alguien que comienza a correr, ¿te imaginas darte un tiempo de pensar […]