Algunos consejos para Correr +
-Nunca incrementes la distancia más allá del 10 por ciento en comparación a la semana anterior. Si lo haces estás en riesgo de sobre entrenarte o lesionarte.
-La alimentación de un corredor debe ser lo más saludable posible: variada, equilibrada, suficiente y de acuerdo a su requerimiento físico. También deberás poner especial énfasis en la hidratación, por lo menos 8 vasos de agua al día y si entrenas más de una hora usa bebidas isotónicas.
-Media hora después de haber hecho tu rutina de ejercicios consume una merienda con algo de carbohidratos para recuperar la energía.
-El ejercicio vigoroso genera catecolaminas (como la adrenalina), lo cual produce insomnio. Si entrenas de noche, hazlo tres horas antes de ir a la cama porque si no, puede que tengas que contar ovejitas para dormir.
Las diferencias entre un calentamiento para entrenamiento y para competencia
Cinco consejos para que te puedas levantar en la mañana a trotar
Fortalece tus piernas y evita las lesiones con estos 5 ejercicios
Tips para mejorar más rápido la recuperación entre intervalos