Al correr, las piernas son como una especie de «motor» que siempre te hacen ir hacia adelante, por eso suelen resentirse. Aquí te a damos una serie de consejos para evitar ese molesto dolor después de entrenar.
-Realiza pequeños masajes en tus piernas antes de empezar. Necesitamos tener la musculatura a una temperatura adecuada en el momento que empecemos la carrera. Realizaremos una serie de roces superficiales y rápidos aumentando la temperatura y haciendo llegar más sangre a nuestras piernas.
-Realiza un calentamiento más largo. Es positivo aumentar la frecuencia cardíaca, que nuestro torrente sanguíneo cierre el grifo a vísceras y empiece a bombear sangre a nuestras piernas. Para realizar esto, empezaremos caminando con una marcha ligera durante dos o tres minutos, seguiremos con un trote lento durante diez minutos y acabaremos con un trote más rápido. Durante todo el calentamiento, debemos respirar de forma profunda.
-Utiliza estiramientos dinámicos. Una vez que los músculos están calientes y duelan menos, podemos realizar este tipo de estiramientos para acabar de preparar la musculatura de cara al entrenamiento. Incluso después de éstos, podemos realizar una o dos series de 20 sentadillas sin peso.
-Busca superficies más blandas y que ayuden a absorber el impacto muscular. Nuestras piernas agradecerán que realicemos el calentamiento sobre tierra, hierba, cinta de correr o elíptica si venimos de un entrenamiento intenso los días previos.
-Aumenta tu cadencia. Realiza tu carrera con más pasos por minuto. Pasos más cortos pero más rápidos en una sesión de recuperación te ayudarán a sentirte mejor.
-Después de un entrenamiento intenso, ponte compresas de hielo en las piernas para minimizar el dolor.
5 razones para que te atrevas con un triatlón
La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
Los calambres pueden ocurrir cuando los neurosensores , receptores de un músculo, están fatigados y faltos de respuesta, avisando a tus nervios que se van a contraer, aunque no lo quieran. Expertos han analizado dos de las teorías más comunes que explican la causa de estos: Deshidratación y pérdida de electrolitos Esta es la […]
Hay que tener en cuenta que en carrera, el pie se apoya sobre el suelo durante 250 milisegundos (un cuarto de segundo) y el contacto del talón puede ser tan breve como 25 milisegundos (un décimo de un cuarto de segundo), mientras que la capacidad de respuesta de los músculos es de 35 milisegundos. […]
6 Tips para tu entrenamiento de medio maratón
Alterna tus zapatos de correr: Variar el calzado para correr puede reducir el riesgo de lesiones. Los corredores que alternan sus zapatos presentan un riesgo de lesiones un 39% menor que aquellos que usan solo un par. Fortalece tu cuerpo y evita lesiones: Ciertos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los pies, permitiendo […]
Todos fuimos un corredor principiante alguna vez, y encontramos paso a paso lo que funcionaba mejor para nosotros, pero si tuvieras la oportunidad de ayudar a alguien que empieza con el running. ¿Qué le dirías? Seguro existen muchos consejos que puedes darle a alguien que comienza a correr, ¿te imaginas darte un tiempo de pensar […]