Cuando ves el arco de llegada, la mente puede ayudarte mucho
Entre tantos aspectos importantes del running uno de ellos es el “remate”. Cuando se habla de cruzar la meta lo mejor es entregarlo todo en esos metros finales donde ya se visualiza el arco de llegada.
El entrenador venezolano del Club Los Cuatro Elementos , Orlando Velásquez nos comenta que para entregar todo al final de un reto es necesario prepararse física y sobre todo mentalmente. “Todo atleta en cualquier distancia que corra tiene que estar a punto para los últimos metros del evento al que se enfrenta, para “rematar” como se dice en el argot de Los corredores. Muchos se preguntarán ¿cómo nos preparamos para un remate? Solo puedo decir, que al principio son cosas que nos salen naturalmente, pero cuando comenzamos a obtener experiencia lo vamos trabajando y hasta algunos corredores se hacen exitosos con su remate al final de una carrera”, afirma.
¿Cómo me preparo?
Según el preparador físico del club Los Cuatro Elementos, los trabajos de fartleck; los ejercicios de cambio de ritmo con recuperación muy corta y los de repeticiones en cortas distancia, siempre nos van ayudar a prepararnos para tener ese empuje necesario que vamos a dejar para el final de una carrera.
Otro factor a entrenar, es la mente. “Esta juega un papel muy importante, hay que estar súper enfocado y preparado para tener la fuerza y la velocidad necesaria que amerita el terminar una carrera dando siempre el 100% que podemos, no sólo en las piernas sino en nuestro corazón. En conclusión, todos tenemos que aprender a rematar porque hasta por un segundo o milésimas podemos perder ese lugar que nos suba al podio”, afirma Velásquez.
Consejos para el remate
Es necesario conocerte lo suficiente, manejar perfectamente tu ritmo y el paso que llevas en cada kilómetro. Para entregar todo lo que tienes en el tanque durante los últimos metros, te dejamos algunos aspectos que debes tomar en cuenta a lo largo de la misma.
Esta práctica se va perfeccionando con el tiempo, es importante establecer objetivos que realmente puedan ser logrados, así evitaras una desilusión. Para quienes comienzan el camino es muy largo, en primera instancia lo importante es culminar la carrera.
Para mayor información:
Contacto:
Entrenador
Orlando Velasquez
Club de corredores 4 Elementos
@4elementosclub
No hagas el ridículo al pasar de un maratón a un medio maratón
Reglas para conocer cuánto kilometraje semanal debes correr
La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]
5 razones para que te atrevas con un triatlón
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
Es verdad que todos los corredores tenemos una forma distinta de correr, y que no podemos compararnos con los demás runners, pero existen algunos cambios que puedes hacer en tu técnica y tu postura, no solo para correr mejor, sino para ser más eficiente y prevenir futuras lesiones. Mejorar la técnica se traduce en […]
Después de salir a correr es de vital importancia que realices unos correctos estiramientos para evitar posibles lesiones. Además, no sólo debes preocuparte de tus piernas, los músculos más implicados en carrera pero no los únicos. En las siguientes líneas podrás aprender siete ejercicios que te serán de gran ayuda: 1. Gemelos. Súbete a un […]
¿No tienes mucho tiempo para entrenar? Ahorra tiempo en el gym con estos consejos y «exprímele el jugo» a cada sesión. 1) Calienta y ahorra tiempo Realiza el calentamiento con alguna actividad aeróbica puede ser caminata, trabajo en máquina elíptica o bicicleta estática. Dicho calentamiento no debe tomar más de 7 minutos, solo se utiliza […]
Con estos ejercicios podrás mejorar tu condición física