
Dependiendo de si eres una persona sedentaria o muy activa, vas a tener unas necesidades calóricas diarias muy diferentes y tu alimentación debe ajustarse a ello. También debes tomar en cuenta las horas de sueño y el efecto termogénico de algunos alimentos.
Vamos a puntualizar la forma de calcular las calorías que vas a consumir un día en una sesión de gimnasio, en el cual vamos a desglosar únicamente 4 tipos de actividades: pesas moderadas, pesas intensas, cardio moderado y cardio intenso (si haces HIIT o entrenamiento en intervalos de alta intensidad por sus siglas en inglés, sería una especie de 70% moderado + 30% intenso para calcular las calorías). De esta forma podremos acercarnos mucho mejor a el gasto real que tenemos cada día.
Las fórmulas para calcular la actividad en el gimnasio serían las siguientes tomando como ejemplo, un varón de 85 kg :
Kcal. pesas moderadas: Peso en kg x minutos de actividad / 11
Kcal. pesas intensas: peso en kg x minutos de actividad / 9.5
Kcal. cardio moderado: 0,06 x (peso en kg x 2,2) x minutos de práctica
Kcal. cardio intenso: 0,129 x (peso en kg x 2,2) x minutos de práctica
Es decir:
Pesas moderadas: 85 kg x 60 min / 11 = 463 Kcal
Pesas intensas: 85 kg x 60 min / 9.5 = 536 Kcal
Cardio moderado: 0,06 × 85 kg x 2,2 × 30 min = 336 Kcal
Cardio intenso: 0,129 × 85 kg x 2,2 × 15 min = 362 Kcal
El efecto termogénico de los alimentos es la energía necesaria para los procesos de digestión, absorción y metabolismo de los alimentos. Cada alimento tiene un consumo de calorías diferente. Digerir grasas aumenta el índice metabólico en un 5% del total. Para digerir los hidratos de carbono ronda entre el 5-10% de las calorías consumidas. Mientras que para digerir las proteínas el incremento ronda entre el 20-30%.
Cuando dormimos también quemamos calorías. Cuando estás durmiendo la “maquinaria” de tu cuerpo sigue trabajando y consumiendo energía, y por cada hora de sueño, el cuerpo quema alrededor de 50 a 53 calorías según el peso del individuo.
Es quizás uno de los entrenamientos más fuertes pero al mismo tiempo más efectivos para ganar resistencia: las subidas. Odiadas por muchos, amadas por otros, toleradas por la mayoría. Y es que las cuestas, cuestan, pero aportan salud. ¿Por qué? Aumenta la capacidad carviovascular. Runners da un buen consejo para que las cuestas cuesten menos, […]
¿La velocidad influye en la cantidad de calorías que quemas al correr?
Si quieren saber más sobre la marcha atlética, este video de www.foroatletismo.com es para ustedes
Las carreras de 10 kilómetros son muy populares a nivel mundial debido al reto que representa para algunos siendo un objetivo alcanzable para quienes se inician en el mundo del running. Para quienes comienzan a correr, una prueba de este tipo puede significar un reto accesible para debutar en el deporte. Los diez kilómetros pueden […]
Sobre todo al final del día, tu rutina por lo general sufre algunas variaciones, puede ser por el cansancio, o cualquier otra razón, pero la realidad es que las actividades que desempeñes durante la noche pueden arruinar todo un día de hábitos saludables. Y no estamos hablando nada más de lo que puedas llegar […]
La marcha atlética es el mejor ejercicio para ponerse en forma y agarrar fondo La marcha atlética es uno de los deportes ideales para ponerse en forma desde cero y en poco tiempo, sobre todo si tenemos en cuenta dos de sus principales puntos fuertes: Es menos exigente que correr si hablamos del aspecto cardiovascular […]
Principiante no te pierdas estos tips para que corras más rápido
Te ofrecemos una opción para tu entrenamiento Indoor
Reglas para conocer cuánto kilometraje semanal debes correr
Entrenamientos en la caminadora para mejorar tu resistencia
Este ejercicio pliométrico es perfecto para corredores (+Video)