
«Yo también fui corredor, pero tuve que dejarlo por problemas en mi rodilla”… ¿te suena? Esta declaración puede ser común en pláticas de corredores y ex atletas, ya que las rodillas son la parte más común de lesiones en runners.
Cabe destacar que esto necesariamente no debería ser así, ya que se pueden tomar medidas preventivas y/o reparadoras para asegurar la salud y la integridad de esta área vital de nuestras piernas.
Pero ¿sabes cómo está constituida tu rodilla? la rótula, el fémur y la tibia se unen para formar la articulación de la misma, no obstante, para que sea estable, tienen que ver los ligamentos, así como la capa de amortiguación de los meniscos, que está entre los huesos.
Un porcentaje de corredores tiene un desequilibrio en el músculo del cuádriceps interior, cerca de la parte media de la rodilla, lo que conduce a su inestabilidad.
1) Por ello, el ejercicio recomendado para evitar lesiones es: extensiones de rodilla. Y nosotros aquí te decimos cómo puedes hacerlo (en cualquier lugar y no necesariamente un gimnasio) de la siguiente manera:
2) Contrae el cuádriceps para extender la pierna hacia arriba, permanece en esa posición durante 5 minutos y lentamente regresa a la postura inicial. Realiza tres o cuatro series de 8-10 repeticiones con cada pierna.
3) Poco a poco podrás agregar más peso en la medida que te vuelvas más experto en el ejercicio. Recuerda que es ideal para tonificar tus cuádriceps y con ello, evitar lesiones.
Fuente: Runners.mx
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada «muerte súbita» El mayor porcentaje de estas muertes se producen en deportistas que suelen desconocer que sufren una cardiopatía, sometiendo […]
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial