
Esa molestia en la zona lumbar, lo que se conoce como dorsalgia, se caracteriza por presentar fuertes contracturas locales que pueden ser paravertebrales o adquirir una distribución intercostal, lateral al costado o hacia el pecho.
Existen cinco posibles orígenes mecánicos, según interese a músculos, ligamentos intervertebrales, articulaciones facetarias posteriores, o pueda que se haya originado por malas posturas.
Una forma especial que esa “dorsalgia interescapular” que se caracteriza por fuertes contracturas locales que pueden ser paravertebrales o de distribución intercostal y se acompaña de muy variados puntos desencadenantes. El dolor se siente en un punto muy preciso, entre los dos omóplatos, parecido a una quemadura o un calambre. Estirando la cabeza hacia atrás el dolor se alivia temporalmente.
El mejor tratamiento es un buen masaje de descarga muscular que incluya técnicas inhibitorias para los puntos detonantes del dolor. La manipulación vertebral y luego costal se requiere cuando el cuadro lleva semanas sin resolverse espontáneamente ni con estiramientos y masaje.
Los estiramientos de los músculos interescapulares son la mejor prevención. Igualmente aconsejables son las cremas de calor y relajantes musculares.
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial