
Las lesiones son un constante problema de las personas que practicar cualquier actividad física, muchas veces se corre riesgo de no tomar 2 días libres para su recuperación total, para luego pagarlo con un problema muscular mucho más grave y que te alejaría del día día por mucho más tiempo.
1) Descanso, hielo, comprensión y elevación, estos aspectos son fundamentales en las primeras 48 horas , ya que esto provocará la reducción de la inflamación e hinchazón.
2) Mantener en movimiento el músculo afectado, siempre sin provocar dolores extremos, los movimientos de baja intensidad permiten que el flujo de sangre llegue a la zona afectada y previene que presente exceso de tensión para su recuperación.
3) Es importante evitar comidas pro-inflamatorias (Papas, tabasco, pimienta), como frituras, harinas procesadas y alimentos altos en sodio, tratando de ingerir alimentos con bastante omega 3. La alimentación también influye en acortar los tiempos de recuperación.
4) Suplementos vitamínicos como la vitamina B suelen ser regeneradores de tejidos, sin embargo, el aceite de pescado suele ser más efectivo y se recomienda sustituir los suplementos por este.
5) Masajear constantemente la zona, luego de pasar por la fase del hielo, variar e implementar el calor luego del masaje para después realizar un estiramiento de la zona.
Fuente: OvacionDeportes
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial