
La estabilidad del muslo y la cadera al correr está garantizada por la fuerte “fascia lata”. Esta llega hasta la cara externa de la rodilla. Cuando se inflama, incapacita al atleta para la carrera rápida. Pero para explicar qué es el síndrome de la cintilla iliotibial vamos a ahondar en la estructura de la fascia lata.
Desde los glúteos a la rodilla, por la parte externa del muslo, transcurre un tracto fibroso llamado “fascia lata” que tira de la rodilla con una fuerza extraordinaria, enderezándola en la extensión de la pierna, por lo que su función en el desarrollo de la zancada al correr es muy importante.
Se puede ver esta formación fibrosa sobresalir como una banda fuerte y tensa justo por el lado externo del muslo y rodilla, especialmente en atletas musculosos. Cerca de la rodilla, el “tracto iliotibial” pasa por encima del borde externo del fémur y tiene debajo pequeñas bolsas de fluido para amortiguar el roce sobre dicho hueso.
Pasa por revisar minuciosamente la biomecánica de carrera, desde el calzado hasta el desarrollo de la zancada. Se impone una buena exploración de las cadenas musculares y articulares del corredor, y se debe reconsiderar la técnica de carrera. Igualmente hay que realizar un buen estudio de la pisada con huella plantar dinámica y usar plantillas antipronación o para excesiva supinación si estuviesen indicadas.
Se revisará el terreno por el que corremos, en especial los lados inclinados de carreteras o caminos. Tenemos que evitar las cuestas durante un tiempo prudencial. Y, por último, se realizará la potenciación muscular antes descrita para que el eje cadera-muslo-pierna discurra convenientemente cuando corramos.
Fuente: Runners.es
¿Mito o realidad? Comer varias veces al día acelera el metabolismo
Si deseas cuidar tus articulaciones no dejes de consumir estos alimentos
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]