Actualmente se habla una gran paradoja con respecto al asma. Por un lado se podría pensar
que, al tratarse de personas que experimentan crisis con dificultad respiratoria, se
les debería desaconsejar el ejercicio físico de cierta intensidad. Sin embargo, cada vez son
más los asmáticos que triunfan en el deporte. Tom Dolan, dos veces campeón olímpico de
los 400 metros estilos, ha sido su máximo exponente en los últimos
tiempos.
Desde el punto de vista estrictamente médico, el asma se puede definir como una enfermedad
crónica caracterizada por ataques repetidos de dificultad para respirar y especialmente
para expulsar el aire de los pulmones.
La causa de estas crisis está en el aumento de la sensibilidad bronquial que se produce ante diversos
estímulos y que se manifiesta por un estrechamiento de las vías aéreas.
La severidad de los ataques suele variar mucho y existen a menudo ruidos
a modo de “pitos” (sibilancias) acompañando la respiración.
La incidencia del asma es difícil de valorar con certeza debido a la falta de cifras fiables y a la diversidad
de los criterios que se ponen en práctica a la hora de su diagnóstico.
Sin embargo, los neumólogos suelen hablar de porcentajes que oscilan entre un 5% en los adultos
y más de un 10% en los niños.
El asma inducida por ejercicio se puede prevenir. Ésta no es una barrera para lograr un alto rendimiento
en muchos deportes.
Sin embargo, es imperativo visitar al neumonólogo antes de iniciar algún entrenamiento.
Funte: Guía Corre + running. Vol 1
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial