
¡No te asustes! A veces un dolor sencillamente es eso, pero conforme vayas conociendo tu cuerpo sabrás distinguir a detalle cada una de las molestias que sientas.
Pero primero que nada, debes saber cómo se presentan estos dolores en tu cuerpo.
– La tendinitis es una inflamación muscular de mayor gravedad, mientras que el dolor causado por el cansancio solo es acumulación de sangre en el músculo.
– La tendinitis aparecerá en puntos concretos, y en músculos pequeños como el tendón de Aquiles, la rodilla, etcétera. Y si sufres de esta molestia tendrás que descansar dos o tres días, acompañado de masaje (por un experto), para ir disminuyendo las molestias, mientras que si es dolor por cansancio DEBES entrenar al otro día para eliminarlo.
No obstante, cuando sufrimos algún dolor como este, la recomendación básica es tomar un antiinflamatorio, pero de acuerdo a una reciente investigación del Clinical Journal of Sport Medicine, ingerir este tipo de fármaco puede retrasar la curación.
Es bastante común que los corredores sufran lesiones en los tendones, esto puede ser por un exceso de entrenamiento o pérdida de elasticidad por falta de estiramiento, o cualquier otra situación (recuerda que NUNCA estás exento de una lesión), pero lo importante es que la inflamación no es la causa de los problemas en el tendón, por eso no necesitas usar antiinflamatorios.
La inflamación está presente inicialmente como parte de un proceso donde aparecen otros síntomas, como dolor y rigidez.
Pero la razón principal por la que no debes utilizar antiinflamatorios es porque el efecto analgésico te impedirá ignorar los síntomas iniciales del dolor, y con ello, se puede retrasar la recuperación.
Así que, independientemente si sientes dolor por cansancio o algún tipo de lesión, necesitas eliminar los antiinflamatorios, terapia de frío, además de masajes por un profesional.
Fuente: Runners.mx
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial