Trotar con regularidad puede aumentar tu expectativa de vida, al agregar más de seis años a la vida de un hombre y cinco años a la de una mujer, según una nota de prensa de la Sociedad Europea de Cardiología en los Estados Unidos.
El Dr. Leon Creaney, especialista en ortopedia y medicina del deporte en el Centro de Osteopatía Bupa en Londres, comentó: “Esta información es alentadora para todos los amantes del jogging, pero proviene de una investigación que no ha sido publicada, por lo que debemos ser cautelosos hasta que no veamos todos los datos.
Desde hace tiempo sabemos que el ejercicio es magnífico para la salud, por lo que esta nota de prensa no llega como gran sorpresa. Sin embargo, resulta muy prometedora ya que sugiere que no es necesario ser maratonista ni atleta de primera para obtener estos beneficios de salud.
Plantea que trotar entre una y dos horas y media a la semana, a ritmo lento o moderado, puede ayudarle a vivir más, en comparación con otras personas que no trotan. Esto no significa que no tengas que salir al asfalto todos los días: trotar dos o tres días a la semana es más que suficiente para obtener los beneficios que le prolongarán la vida.
Saber el ritmo de trote que debes mantener puede ser difícil. Procura hacer los ejercicios a un ritmo en que la respiración se acelere, aumente tu ritmo cardíaco y sientas calor. Una recomendación: debes poder conversar mientras trotas. A este nivel de actividad, tu corazón y tus pulmones están siendo estimulados, lo que hará que mejores tu forma.
Trotar no siempre es para todos, así que no te desanimes si no te gusta. Sabemos que la actividad física, en general, es buena para el corazón, los huesos y la mente, así como para mantenernos en forma. La clave es hacer ejercicios con regularidad, así que busca alguno que te guste y que puedas hacer con otras personas para que sea más probable que lo sigas haciendo. Por ejemplo, nadar un poco, pasear plácidamente en bicicleta, o buscar en su interior la veta competitiva inscribiéndote en un club deportivo. Inscribirte en una carrera puede ser un buen comienzo…
Fuente: http://www.bupasalud.com
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial