El ejercicio trae efectos maravillosos para el bienestar general. La vida sexual es una de las áreas que se ven impactadas positivamente por el running. Entérate por qué…
Mucho se ha hablado de los beneficios del running para la salud, no sólo física, sino también mental, pero una investigación de la Universidad de California apunta hacia una bondad adicional de éste deporte que tanto nos gusta: mejora nuestra vida sexual.
El trabajo realizado entre 250 hombres y mujeres reveló que aquellas personas que realizan ejercicio físico un promedio 40 minutos diarios tienen el doble de actividad sexual y aproximadamente el doble de deseo sexual que aquellas personas que dedican 20 minutos diarios a ejercitarse en disciplinas como caminar o correr, y por supuesto más aún en comparación con los que llevan una vida totalmente sedentaria.
Científicos argumentan que la testosterona está ampliamente relacionada con la libido masculina y que el incremento de ésta deriva en un mayor deseo sexual. Para el caso de las mujeres, la importancia de dicha hormona es mucho menor, pero los resultados de las encuestas sobre actividad sexual arrojaron resultados similares para ambos sexos. como en mujeres. El estrés que afecta a la libido tiene su origen en la depresión, ansiedad, sensación de culpabilidad o en las preocupaciones de una persona sobre su propia imagen, tanto intelectual como corporal.
El estrés grave o prolongado reduce la producción de testosterona. Esto puede explicar por qué muchas personas experimentan un descenso del deseo sexual cuando están bajo sus efectos y, por el contrario, un aumento del mismo con ejercicio regular para conseguir eliminarlo.
Y es que si algo está demostrado es que el running reduce el estrés. Al correr se genera endorfina (la llamada hormona de la felicidad) y esto ayuda a bajar los niveles de tensión que tanto el trabajo como los problemas de la vida cotidiana producen.
¡Cuidado con los excesos!
Ahora atención… El caso de un entrenamiento muy fuerte puede generar un efecto contraproducente si lo que se quiere es activar la vida sexual.
En las pruebas de la Universidad de California también se concluyó que el deseo sexual de quienes realizan más de 40 minutos diarios de ejercicio en promedio o hacen actividades excesivamente demandante, aún durante pocos minutos, tienen menor deseo sexual. Siendo así correr da buenos resultados para el incremento de la libido cuando se hace de 15 a 40 minutos diarios o más pero a baja intensidad.
“Claramente, los cambios generados por el ejercicio tienden a afectar el interés por las relaciones sexuales. Mientras que el ejercicio moderado beneficia a la libido, uno prolongado y que requiere más esfuerzo, como un maratón, puede reducirlo”, concluye el estudio de la Universidad de California
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial