Por Irene Murillo. Editora de: www.correlonas.com
Cada día más mujeres comienzan a hacer ejercicio, sensibilizadas por cuidar su salud. Para animarte nos ocupamos de difundir lo positivo, lo fundamental para que la práctica sea fluida y contribuya con el objetivo que te fijas. En este segundo post, un paseo por algunas razones para comenzar, a quien hacerle caso y cuales son los riesgos de Correr en Femenino.
Decide lo que te motiva: ¿Y porque correr? hay miles de factores que pueden ser el detonante para unirte al boom, aquí vamos con tres
Recargarte: después de correr te sentirás optimista, con una sensación de “bienestar” que puedes aprovechar el resto del día. Sin duda correr en la mañana cambia tu día. Es atribuido al efecto de las endorfinas (1)
Perder peso: correr es una de las actividades en que consumes más calorías. Tu cuerpo se alimenta de la energía de la glucosa y las grasas, que se van transformando en músculo. Te estiliza principalmente los muslos y tu “cola”, zonas en las que es usualmente queremos ver cambios.
Ser más saludable: Es un gran ejercicio para el corazón, aumenta la capacidad de bombear sangre por todo el cuerpo, igual pasa con los pulmones. Cada día te darás cuenta como poco a poco, toleras más, aumenta tu resistencia lo que te hace sentir mas saludable.
Aprende de los que saben: cuando comiences y lo comentes, te lloverán los consejos , el camino mas seguro es seguir un plan de entrenamiento en línea con la meta que te fijas. Para comenzar a caminar o correr hay opciones súper útiles en paginas web especializadas (2)
Para tus próximas metas, 5k, 10k, una media o 21k, busca la asesoría de un entrenador certificado y calificado, contaras con un plan de entrenamiento estructurado, que se adapte a tus horarios y las capacidades que quieres desarrollar. Improvisar puede ser sinónimo de lesiones y de lo que se trata es de disfrutar de tu nuevo habito saludable.
Caer en las Tentaciones: Ten presente siempre que eres única, aprende a escuchar a tu cuerpo, y esta alerta a la aparición de este par de señales
Compararte no vale: Tener una amig@ liebre que te anime, al que admires es totalmente valido, es excelente. Más esperar rendir igual que el o ella porque tiene la misma edad, pesan lo mismo, entrenen al mismo ritmo, no tiene sentido. Al correr eres tú y tus convicciones. Correr es una actividad individual.
Excluir tu entorno: Encuentra el horario en que tu fiebre no te aleje de tu pareja, de los chamos, de los panas, de la familia y del trabajo. Evita solo hablar de correr, de tus kilómetros, de los entrenamientos, que prefieres irte a dormir temprano, que tienes que madrugar, todo es cierto… pero abrumas a tu entorno y la idea es que logres que se unan, que disfruten tus nuevos logros.
Correr va cambiando la forma en que ves la naturaleza, a la personas, a los excesos, en una manera sutil, de nuevo… te invito a disfrutarlo
Las mujeres corredoras necesitan de ciertos nutrientes en mayor cantidad que otros, para su desarrollo en esta disciplina. Muchas veces, al estar pendientes de hacer dietas y mantener el peso no toman en cuenta ciertos alimentos y esto puede traer consecuencias negativas. Es por esto, que recomendamos el asesoramiento de un nutricionista deportivo que supervise […]
Una de las incomodidades más recurrentes en una mujer corredora es el dolor de senos debido a la actividad física. Pero con estos sencillos consejos podrás minimizar las molestias y seguir acumulando kilómetros a tu cuenta personal: 1. Bra deportivo Al ejercitarte necesitas un soporte adecuado. Un sports bra con mayor rigidez en las copas, hará […]
Es posible recuperar tus «cuadritos» después del embarazo
Un sostén inadecuado puede perjudicar el desempeño en tu carrera