A veces, las corredoras que comienzan a correr centran toda su atención en aguantar el más tiempo posible corriendo y lo menos caminando, pero poco a poco eso debe cambiar, y necesitas encontrar un mayor rendimiento. Sabemos que las excusas no están en el vocabulario de una corredora, pero las preocupaciones sí, sobre todo cuando comienzas en el mundo del running. Aquí recopilamos los 5 miedos al correr que seguro todas tuvimos en algún momento de nuestros inicios, pero que conforme fuimos avanzando kilómetros, descubrimos que todos tienen solución.
Y para ti que apenas comienzas, solo necesitas ir disfrutando poco a poco cada fase de un corredor… después hasta te reirás de todo lo que pensabas en un principio.
Primero que nada: ¡tranquila! No vas a llegar en último así vayas a paso de tortuga. Y si sí lo haces ¡qué importa! A veces la parte más divertida de una carrera es donde van los runners recreativos, que solo van a hacer deporte y divertirse. ¡Disfruta la experiencia!
Lamentamos decirte que SIEMPRE va a haber alguien más rápido que tú, a menos de que seas Usain Bolt en versión femenina, no existe persona que sea la más veloz del universo. Relájate un poco.
La solución es que cambies un poco tus entrenamientos.
Prueba esto: sube el ritmo durante un minuto, y recupera un par de minutos. Al principio no hagas más de cuatro, luego añade un par a la semana hasta que puedas hacer ocho o diez.
Este miedo generalmente está presente en aquellas mujeres que ya se han lesionado antes. Pero si aumentas la distancia y velocidad en un modo progresivo, será más complicado que te lesiones.
¡Comencemos desde el principio! Correr sin parar no tiene porqué ser un objetivo, es una estrategia que a veces es necesaria implementar, a la larga podrás hacerlo, pero debes ir poco a poco. Conoce tu cuerpo y tus limitaciones.
Si eres una «correlona», te invitamos a que leas ESTE ARTÍCULO, y descubras lo que caracteriza el correr en femenino.
Fuente: Runners.mx
Chicas cuidado con las ligas de cabello
Las mujeres corredoras necesitan de ciertos nutrientes en mayor cantidad que otros, para su desarrollo en esta disciplina. Muchas veces, al estar pendientes de hacer dietas y mantener el peso no toman en cuenta ciertos alimentos y esto puede traer consecuencias negativas. Es por esto, que recomendamos el asesoramiento de un nutricionista deportivo que supervise […]
Mujer corredora ¡No olvides descansar!
Comidas para combatir el síndrome pre-menstrual
Con estos 3 consejos conseguirás bajar de peso más fácil
Una de las incomodidades más recurrentes en una mujer corredora es el dolor de senos debido a la actividad física. Pero con estos sencillos consejos podrás minimizar las molestias y seguir acumulando kilómetros a tu cuenta personal: 1. Bra deportivo Al ejercitarte necesitas un soporte adecuado. Un sports bra con mayor rigidez en las copas, hará […]
Beneficios de correr después de los 45 años
Es posible recuperar tus «cuadritos» después del embarazo
Un sostén inadecuado puede perjudicar el desempeño en tu carrera
La relación entre comer mal y tu estado emocional
«Pros» y «Contras» de contratar a un entrenador
¡Mujer! Implementa esta rutina para mejorar tu velocidad