Lesionarse es la peor pesadilla para un corredor. Te damos unos sencillos consejos para evitarlas.
-Entrenar con moderación (entre 3 y 5 sesiones semanales de no más de una hora).
-Hacer largos sólo cuando se esté entrenando para un maratón o medio maratón
-Alternar el tipo de superficie (asfalto y tierra).
– Realizar ejercicios preventivos al menos dos veces por semana dirigidos a fortalecer el tendón de Aquiles (parte posterior de la pierna), los gemelos y los tendones rotularios (rodilla).
– Utilizar zapatos adaptados a las características biomecánicas del pie y renovarlos periódicamente.
– Hidratarse adecuadamente, ingiriendo preferentemente bebidas isotónicas que ayuden a recuperar el agua perdida.
-Si el corredor está retomando sus rutinas después de un periodo largo de inactividad debe comenzar a correr suavemente y de manera progresiva (incrementando la distancia como máximo un 10 por ciento por semana).
-Al terminar la temporada de carreras y maratones, entrenar sólo entre un 25 y un 50% de lo que lo hacía antes. También puede cambiar el running por caminatas.
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial