
Por lo general, cuando recomendamos dietas y hábitos alimenticios que conviene seguir es normal que mencionemos a los alimentos integrales entre ellos.
Una de las principales ventajas de llevar una alimentación integral es que los alimentos que se incluyen en ésta son muy completos y saludables. Generalmente, cuando una persona se pone a dieta a través de las recomendaciones de un nutricionista, éste recomienda que las cantidades de ese tipo de alimento y de fibra en general deberían estar alrededor de los 25 y 28 grs al día para mujeres y unos 38 grs para el hombre. Sin embargo, el consumo habitual de fibra entre la población está muy alejado de estas cifra, la cantidad no llega siquiera a la mitad de lo que nuestro cuerpo necesita.
Los alimentos integrales son muy fáciles de adquirir y muchas veces algunos se encuentran entre los que por lo general consumimos. Entre ellos podemos encontrar al pan, arroz, pasta o cereales integrales que por lo general desayunamos.
Uno de los grandes beneficios que nos aportan es que reducen significativamente el riesgo de padecer determinadas enfermedades, como es el caso de algunos tipos de cáncer, en especial el cáncer de colon.
Por otro lado, los alimentos integrales aumentan la sensación de saciedad, lo cual promueve que comamos menor cantidad de comida, algo muy beneficioso cuando se está siguiendo una dieta. Hay que tener muy claro que los productos integrales son altos en fibra más no son dietéticos o bajos en calorías.
En la actualidad las personas consumen muchos alimentos altamente procesados y bajos en fibra. Así que comer o preferir el consumo de alimentos integrales mas abundante agua puede ser benéfico para el organismo. Pero debes tener cuidado de evitarlos antes, durante y después de entrenar.
El colágeno es una palabra que escuchamos con frecuencia, especialmente en el mundo de la belleza y el cuidado personal. Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá de simplemente mantener una piel firme y sin arrugas. Hoy vamos a explorar por qué esta proteína es tan crucial para nuestro bienestar general, especialmente a medida […]
Una de las interrogantes más frecuentes cuando alguien comienza a hacer ejercicio es : ¿qué debo comer cuando voy participar en una competencia? Los temores son diversos: “si como mucho me sentiré pesado”, “si como poco no tendré energía para rendir en la competencia”, “si como tal o cual cosa me puede caer mal en […]
Comer varias veces al día evita que te de hambre y esto hace que puedas tener un control mucho más eficaz de qué como y cuánto comes. Si controlo esto, es muy probable que mi recuperación post-entrenamiento sea más eficaz y así seré entonces más fuerte, más rápido, más magro. Cuando deseas perder peso en […]
Los nutricionistas aseguran que la base principal de cualquier plan de alimentación deberían ser los cereales, las verduras y frutas, seguidos en menor cantidad por lácteos y carnes en forma esporádica. La mayoría de los cereales están compuestos por fibras, que son aliadas de la salud. Estas barren las toxinas del intestino, evitan las hemorroides, […]
Para mantener un buen nivel de hidratación durante la rutina de ejercicios, se debe consumir líquidos antes, durante y después de la misma. Se sugiere que los atletas durante el ejercicio consuman bebidas deportivas cada 10 – 15 minutos, para minimizar la pérdida de peso corporal, los electrolitos y las sales esenciales producto de la […]
Usted está en un dilema: le gusta el pan pero por otro lado ha leído acerca de cómo los atletas, celebridades y personas mediáticas realizan dietas sin gluten para ser más rápidos, más fuertes, más saludables y más atractivos. La Dieta Libre de Gluten: Donde quiera usted va, restaurantes y tiendas de comestibles, le ofrecen […]
Lo primero que debemos considerar es que en dieta de definición muscular no sólo pretendemos deshacernos de la grasa corporal, sino también, cuidar el músculo que hemos desarrollado. Por lo tanto, en la dieta no pueden faltar calorías y para ello serán de utilidad los carbohidratos. Lo más recomendable es escoger hidratos de bajo […]
Las manzanas son frutas recomendadas para bajar de peso por su bajo aporte de calorías. Una manzana mediana contiene 95 calorías y proporciona 4.4 gramos de fibra dietética, un componente que ayuda a mantener saludable el sistema digestivo. Previene el estreñimiento y las hemorroides. También aporta Vitamina C que mantiene fuerte el sistema inmunológico ayudando […]
Mucha gente que quiere perder grasa, por falta de tiempo, toma una decisión: hacer dieta o ejercicio. La dieta sin duda es lo más importante para alcanzar un peso saludable, porque es responsable del 70 a 80 % del éxito para lograrlo. El ejercicio aporta sólo el 20 a 30 % a la pérdida […]
Lo primero que debemos considerar es que en dieta de para definir músculo o de definición no sólo pretendemos deshacernos de la grasa corporal, sino también, cuidar el músculo que hemos desarrollado. Por lo tanto, en la dieta no pueden faltar calorías y para ello serán de utilidad los carbohidratos. Lo más recomendable es escoger […]