
Correr unos cuantos kilómetros de más te pondrá en buena forma, pero también incrementará tu producción de radicales libres, unas moléculas inestables que se unen con las moléculas sanas dañando al músculo. Con el tiempo, un entrenamiento en exceso puede dificultar la recuperación postejercicio y aumentar el riesgo de enfermedades. Sin embargo, puedes hacer uso de una defensa efectiva ingiriendo una gran cantidad de antioxidantes ya que pueden prevenir que las células sean dañadas.
Por ejemplo, las frutas y las verduras frescas son grandes fuentes de antioxidantes y, gracias a ellas, mejorarás tu salud y obtendrás la mejor defensa natural para tu organismo. Aquí tienes algunos de los mejores alimentos para proteger a tu cuerpo contra los daños causados por la carrera:
Frutos secos: Las nueces son gran fuente de selenio, una sola te proporciona la cantidad diaria recomendada de este mineral. Gracias a él, tu cuerpo generará unos tipos de enzimas antioxidantes (selenoproteínas) que pueden ayudar a compensar los daños producidos por los radicales libres durante la actividad física. Mezcla las nueces con batidos de frutas o leche y añádelas a tus ensaladas.
Este tipo de mantequilla proporciona una buena dosis de vitamina E, un antioxidante encargado de proteger los daños causados por las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y reducir el riesgo de enfermedades coronarias. Además, incorporando este tipo de mantequilla en tu dieta reducirás los efectos antioxidantes y los daños musculares tras realizar ejercicio.
Arroz negro, ciruelas y moras: El arroz integral negro, junto con las ciruelas moradas, está repleto de antocianinas, un potente antioxidante que también se encuentra en los arándanos y en las moras. Este tipo de arroz se puede encontrar fácilmente en los mercados asiáticos o en los herbolarios. Una vez cocido, está riquísimo mezclado con pimientos, zanahoria, sésamo y aceite de oliva, de esta forma conseguirás una ensalada nutritiva y muy refrescante.
Frutas y verduras: Añade a tus platos principales las siguientes frutas y verduras para potenciar tus defensas:
Lentejas: Son ricas en proteínas, fibra soluble, una gran cantidad de minerales y vitaminas y una alta concentración de hierro así que poseen una capacidad buenísima para neutralizar los radicales libres. Además, un buen plato de lentejas tras entrenar mejorará tu recuperación muscular y desempeñará un buen papel en la reducción de enfermedades crónicas.
Si deseas cuidar tus articulaciones no dejes de consumir estos alimentos
Tips para que te alimentes de manera más saludable
¿Mito o realidad? Comer varias veces al día acelera el metabolismo
Beneficios de las espinacas en la dieta del corredor
Beneficios de estar una semana sin consumir leche o lácteos
Descubre cómo puedes dejar poco a poco los refrescos