
En las últimas revisiones se demuestra, que a medida que avanzamos en edad se recomienda una dieta hipocalórica, con actividad física al menos 3 veces por semana y suplementada con antioxidantes. Esto retrasaría el envejecimiento prematuro de nuestras células.
En general a partir de los 30 años, se desarrolla más la masa grasa que la masa magra. Así que una alimentación sana y equilibrada, junto con una actividad física periódica, nos pueden mantener en el peso óptimo a pesar de ir cumpliendo años.
Por cada década después de los 30 años nuestro gasto metabólico disminuye un 2%, por lo tanto para seguir manteniendo el mismo peso, debemos ajustar la dieta reduciendo en un 2% las calorías o aumentando en un 2% el gasto calórico generado por la actividad física.
Ese 2% parece una pequeña cantidad, pero equivale a aumentar aproximadamente 2,5 kilos por año, si no realizamos ese ajuste.
Por: Lic Maria Gabriela Galarza
Si deseas cuidar tus articulaciones no dejes de consumir estos alimentos
Tips para que te alimentes de manera más saludable
¿Mito o realidad? Comer varias veces al día acelera el metabolismo
Beneficios de las espinacas en la dieta del corredor
Beneficios de estar una semana sin consumir leche o lácteos
Descubre cómo puedes dejar poco a poco los refrescos