
Al momento de sufrir de algún dolor y molestia que permanezca por más de 48 horas, muchas veces no sabemos a qué tipo de especialista acudir. En ocasiones acudimos al fisioterapeuta cuando las indicaciones médicas no las debería dar un médico del deporte, o viceversa.
Es por esto que si estás lesionado esta lista de especialista que preparó Runners World México te ayudará a encontrar el que mejor pueda tratar tu problema:
Médico del deporte: Indicado para dolores misteriosos, fatiga y problemas de salud que afectan tu rendimiento. No indicado para terapias musculares o articulaciones lesionadas que ya habían sido diagnosticadas. Te da una evaluación completa que incluya diversos diagnósticos como análisis de sangre y escaneo óseo, además de complicaciones médicas como deficiencias vitamínicas y lesiones que requieran canalización a un especialista en rehabilitación.
Ortopedista: Indicado para todo tipo de lesiones que presenta el corredor: desgarre muscular, torcedura, dolor articular o fractura por estrés. No indicados para problemas de salud en general. Está preparado para ver los problemas con huesos, músculos, tendones y ligamentos. Busca uno que esté más orientado a la rehabilitación y no tanto a las cirugías.
Quiropráctico: Indicado para el dolor de espalda y lesiones que no estén respondiendo a otros métodos. No indicados para traumatismos como fracturas o rotura de ligamentos. Se enfocan en ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para corregir desequilibrios.
Podiatra: Indicado para problemas de pies y tobillos, lesiones crónicas que a menudo resultan de problemas mecánicos (rodilla de corredor, síndrome de la banda iliotibial). No indicados para lesiones agujas ajenas a los pies. Ellos te harán análisis de pisada y detectarán problemas biomecánicos que puedan contribuir a tu lesión.
Terapista físico (Fisioterapeuta): Indicado para rehabilitar lesiones tanto agudas como crónicas. No indicados para problemas de salud en general como cansancio o anemia, o si sospechas de tener fracturas. Trabajan en conjunto con médicos y ortopedistas para diagnosticar problemas.
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial