Es un camino de dos vías. Si tienes sobre peso y adelgazas, seguramente vas a correr mejor y si trotas de manera planificada el disminuir la grasa será mucho más fácil. Si a esto le sumas algunos trucos como los que te daremos a continuación ese objetivo lo alcanzarás con mayor rapidez.
1. Todos en la balanza
El tema de bajar de peso puede convertirse en un asunto de familia. Pide apoyo a tus padres, hijos, pareja o amigos. Si es necesario, hagan cambios en la dieta y el estilo de vida a fin de beneficiar a todos. Quienes cuentan con el apoyo familiar tienden a obtener mejores resultados con los programas de control de peso.
2. Crea tu imagen
Si te mentalizas, verás el resultado que esperas. Crea la imagen que deseas y jamás te desalientes, diciéndote gordo o feo. Al contrario, anímate con palabras como: “Estás delgado y saludable”. Esto no quiere decir que te obsesiones con el espejo ni con la balanza. Pésate sólo una vez a la semana.
3. Nada de dietas veloces
Olvídate de dietas milagrosas, algunas son peligrosas y hay que ir con cautela. La dieta debe ser lenta, ya que las rápidas que prometen la pérdida de muchos kilos a la semana a la larga producen problemas de salud y se recuperan más rápido de lo que te ha costado perderlos.
4. Ejercicio físico, el aliado
El ejercicio físico es esencial, elimina grasa y quemas calorías, además tonifica el cuerpo. Tres veces por semana es lo mínimo. Para bajar de peso lo mejor es una rutina cardiovascular: correr, rodar bicicleta, natación o aeróbicos. Las pesas también funcionan, pues aceleran el metabolismo y ayudan a tonificar la musculatura.
5. Fíjate qué comes
Empieza por reducir el tamaño de las porciones que comes, lo aconsejable es una del tamaño de la palma de tu mano. Come cinco comidas al día para evitar los entremeses. Si no, haz de los refrigerios un menú saludable; lleva frutas, verduras o granola para matar el hambre. Evita comer si no tienes apetito; mucha gente come por costumbre, cuando está aburrida, sola o estresada.
6. Cuida lo que bebes
Lo mejor es el agua; recuerda que es bueno que bebas dos litros al día. También puedes ingerir bebidas sin azúcar o infusiones para saciar la sed. Es buena idea cambiar la leche entera por la descremada o semidescremada. Si quieres perder peso, entonces debes eliminar la ingesta de alcohol, ya que contiene muchas calorías.
7. Las horas de comer
Las horas de la comida crean tus hábitos, y éstos tu figura. Comienza por desayunar cerca de las 8.00, el desayuno debe ser abundante ya que es el 20 a 25 % de las calorías del día. En cambio la cena debe ser reducida, pues a partir de las 8 pm, el metabolismo es lento y todo engorda más.
NO TE DESANIMES, LOS GRANDES LOGROS SE OBTIENEN POCO A POCO. LO IMPORTANTE ES QUE TE ALIMENTES DE UNA MANERA SANA Y BALANCEADA Y QUE HAGAS MUCHO EJERCICIO. ESE SERÁ TU MEJOR ALIADO.
Fuente Guía Corre+ nutrición
Siempre escuchas que ejercitarse es bueno para la salud, pero ¿ por qué el running es una buena opción? Las investigaciones refieren nuevos beneficios de correr que tal vez no conocías. ESTIMULA Y FORTALECE LOS CARTÍLAGOS Aunque muchos dicen que es negativo para las rodillas, según investigaciones de la Universidad de Monash, en Australia, sugieren […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. ¿Pero qué es lo que debo comer para lograr esa recuperación? Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje […]
Estamos de acuerdo . Es todo un reto levantarse y salir a correr, más que nada porque tus músculos están fríos después del sueño, tus niveles de azúcar en sangre están en su punto más bajo por no haber comido y tu mente está empezando a funcionar.Lo bueno es que hay algunos trucos que te […]
Consejos para respirar de forma correcta mientras corres
¿Se han dado cuenta de cómo ha subido el uso de la bicicleta? No solo como medio de transporte, sino también como deporte. Las nuevas montañeras con motor son otro nivel. Esto le ha dado impulso a esta disciplina porque no se necesita ser un super atleta para compartir con “los duros de la […]
Sí, lo sabemos. Seguro hay dentro de tus amigos no corredores alguno que te dice: “!Quédate un poco más en la fiesta! Tómate otro trago”! Y es allí donde comienzan los problemas. Sobre todo si al día siguiente tienes un largo o, peor aún, una carrera. Evita “las noches locas”. Resulta que “esa noche loca” […]
Datos sobre la mejor bebida para entrenar y a qué temperatura debe estar
En las carreras de calle aquí en Caracas al final siempre había una voz que animaba a los que llegaban en “modo remate” con la frase: “bracea, bracea”. Era nada más y nada menos que una de nuestras glorias del atletismo , sin duda, una maestra que nunca negó a nadie sus conocimientos y siempre […]
Es quizás uno de los entrenamientos más fuertes pero al mismo tiempo más efectivos para ganar resistencia: las subidas. Odiadas por muchos, amadas por otros, toleradas por la mayoría. Y es que las cuestas, cuestan, pero aportan salud. ¿Por qué? Aumenta la capacidad carviovascular. Runners da un buen consejo para que las cuestas cuesten menos, […]
En este hermoso texto de Aurora Pérez para Runners.es hay cosas que nos motivan a “hacer de las carreras” nuestra forma de vida. Aquí algunas lecciones del running para nuestra vida. Corriendo aprendí que la tensión en mis músculos distendía la confusión que vivía en mi cerebro. Corriendo aprendí que el sufrimiento que descosía por […]