
Si te tomaste un tiempito para descansar o si, lamentablemente, por alguna lesión tuviste que parar, el regreso a tus entrenamientos debe ser progresivo y calmado. Lo ideal es que te trazaras un objetivo que te mantenga motivado durante la primera fase que es la más difícil.
Acá recopilamos 6 consejos de Runners México para retomar de la mejor manera tus entrenamientos luego de una temporada baja.
Identifica el problema
Las condiciones climáticas cálidas inusuales, acompañadas de un alto nivel de kilometraje en la semana, así como una inadecuada hidratación, pueden dejarte deshidratado y con un bajo rendimiento. Así que considera mover tus entrenamientos a horarios más asequibles para mantener tu rendimiento.
Toma un tiempo libre
Desde que se manifieste un problema toma un respiro y antes de volver, asegúrate de estar totalmente recuperado antes de volver a los entrenamientos. De otro modo, estarás enfrentándote al proverbio del “caballo muerto”, el cual sólo hubiera prolongado su recuperación.
Regresa tranquilamente
Después de 48 hrs de descanso, oprime el botón de reinicio. Corta el kilometraje que te quedé en esa semana a un tercio de lo que habías hecho en la semana anterior, corre carreras simples a un ritmo tranquilo. Esto te ayudará a recuperarse y a mantener la mayor parte de su estado físico.
Sintonízate
Al final de la semana del reinicio, revisa cómo te sientes. Evita tener que que trabajar más fuerte para identificar la causa de su malestar y usar una correcta solución. Sin embargo, ella estaba llena de energía y con ganas de regresar a entrenar.
Agrega volumen y calidad
Dos semanas después del momento en que sufras con “la pared”, intenta llegar a dos tercios en el kilometraje del total de tu carga de trabajo. Durante este tiempo realiza ejercicios de fartlek, los cuales son perfectos para recuperar la calidad en los movimientos, debido a que es difícil saber la distancia exacta recorrida. Esto es importante para los atletas que se presionan marcas establecidas antes de su descanso.
Regresa al máximo
Alcanza tu máximo kilometraje tres semanas después del tropiezo. Las sesiones de calidad durante esta semana incluyen un fartlek y carreras continuas, las cuales se desarrollaron al menos con 48 horas de espacio. Corre el resto de tu kilometraje a un ritmo base.
Para la siguiente semana estarás listo para volver a tu kilometraje normal y atacar esas sesiones arduas sin ningún problema.
Una de las interrogantes más frecuentes cuando alguien comienza a hacer ejercicio es : ¿qué debo comer cuando voy participar en una competencia? Los temores son diversos: “si como mucho me sentiré pesado”, “si como poco no tendré energía para rendir en la competencia”, “si como tal o cual cosa me puede caer mal en […]
Comer varias veces al día evita que te de hambre y esto hace que puedas tener un control mucho más eficaz de qué como y cuánto comes. Si controlo esto, es muy probable que mi recuperación post-entrenamiento sea más eficaz y así seré entonces más fuerte, más rápido, más magro. Cuando deseas perder peso en […]
Según un reciente estudio publicado por “The Journal of Physiology” el running y el spinning mejoran el funcionamiento del corazón. El running dejó de ser una moda para transformarse en un estilo de vida. Pero también podemos hablar del ejercicio en general. Si eres de los que están en éste camino te felicitamos pero si […]
Para mantener un buen nivel de hidratación durante la rutina de ejercicios, se debe consumir líquidos antes, durante y después de la misma. Se sugiere que los atletas durante el ejercicio consuman bebidas deportivas cada 10 – 15 minutos, para minimizar la pérdida de peso corporal, los electrolitos y las sales esenciales producto de la […]
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
El colágeno supone un 25% de la masa total de proteínas del cuerpo. De ahí que la importancia vital que adquiere esta proteína, especialmente para cuidar la piel, los huesos y las articulaciones. Por lo general, asociamos rápidamente al colágeno con productos específicos de belleza, como son las cremas anti-edad, dado que la mayor parte […]
Lo primero que debemos considerar es que en dieta de definición muscular no sólo pretendemos deshacernos de la grasa corporal, sino también, cuidar el músculo que hemos desarrollado. Por lo tanto, en la dieta no pueden faltar calorías y para ello serán de utilidad los carbohidratos. Lo más recomendable es escoger hidratos de bajo […]
Es verdad que todos los corredores tenemos una forma distinta de correr, y que no podemos compararnos con los demás runners, pero existen algunos cambios que puedes hacer en tu técnica y tu postura, no solo para correr mejor, sino para ser más eficiente y prevenir futuras lesiones. Mejorar la técnica se traduce en […]
Mucha gente que quiere perder grasa, por falta de tiempo, toma una decisión: hacer dieta o ejercicio. La dieta sin duda es lo más importante para alcanzar un peso saludable, porque es responsable del 70 a 80 % del éxito para lograrlo. El ejercicio aporta sólo el 20 a 30 % a la pérdida […]