
Si quieres dar un vuelco a tu vida y buscar ideas para estar saludable quizás una de las recomendaciones mas repetidas que conseguirás es que debes consumir 8 vasos de agua al día. No existe la menor duda de que el agua es un elemento muy importante para muchas funciones indispensables en tu cuerpo. De hecho, es el componente más abundante dentro de ti. Pero, ¿Por qué ocho vasos?
En líneas generales se recomienda que un adulto común consuma un mililitro de agua por cada caloría que gasta. Como el promedio estimado de calorías de la población está alrededor de 2.000 por día, estamos hablando de 8 vasos de 250 mililitros. Este volumen parece ser adecuado cuando es ingerido por una persona sedentaria que esté la mayor parte del día en el aire acondicionado. Pero si realizas actividad física y aparte estás expuesto a medios húmedos y calurosos es bastante probable que necesites consumir más líquidos.
Pero, ¿Más de ocho vasos no son como mucho? Sí, tomar mas de ocho vasos puede ser un esfuerzo importante para la mayoría de la gente, la buena noticia es que todos los líquidos que consumimos a través de las bebidas (jugos, té, café, leche, sopas, etc.) entran en esa cuenta. El Instituto de Medicina de los Estados Unidos recomienda un nivel de ingesta adecuada entre 2,7 a 3,7 Litros al día. Sin embargo, señala que un consumo inferior no representa un riesgo adicional a la salud debido al amplio rango de ingestas que es compatible con una hidratación normal.
¿Y cómo sé si tengo una hidratación normal?
Las necesidades de consumo de agua son muy amplias. Si bien consumir 8 vasos de líquidos al día es una referencia general, fijarnos en algunas señales de nuestro cuerpo es clave para saber si necesitamos beber más o no. Una estrategia muy sencilla es fijarse en el color y el volumen de tu orina cuando acudes al baño. Como los riñones se encargan de mantener la composición líquida de tu cuerpo dentro de un rango bastante preciso, cada vez que estés consumiendo líquidos de más, tu orina será muy clarita y abundante. Esto es una buena señal de que estás bien hidratado y puedes parar la ingesta de líquidos por un rato. Por el contrario, si la orina es oscura y escasa entonces necesitas consumir un poco mas de agua tan pronto como puedas, es así de simple.
Definitivamente, tomar agua es una conducta conveniente pero como todos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo es importante mantener un equilibrio. Es decir, si exageras la ingesta mas allá de lo que necesitas tampoco serás más saludable. Tú preocúpate por asegurar una buena disponibilidad (sigue llevando tu botella en el carro, al gimnasio o la oficina) y tu cuerpo se encargará de decirte si estás tomando suficiente o no, sólo tienes que escucharlo y adaptar tu ingesta a lo que te diga.
Por: Pedro Reinaldo García
Siempre escuchas que ejercitarse es bueno para la salud, pero ¿ por qué el running es una buena opción? Las investigaciones refieren nuevos beneficios de correr que tal vez no conocías. ESTIMULA Y FORTALECE LOS CARTÍLAGOS Aunque muchos dicen que es negativo para las rodillas, según investigaciones de la Universidad de Monash, en Australia, sugieren […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. ¿Pero qué es lo que debo comer para lograr esa recuperación? Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje […]
Estamos de acuerdo . Es todo un reto levantarse y salir a correr, más que nada porque tus músculos están fríos después del sueño, tus niveles de azúcar en sangre están en su punto más bajo por no haber comido y tu mente está empezando a funcionar.Lo bueno es que hay algunos trucos que te […]
Consejos para respirar de forma correcta mientras corres
¿Se han dado cuenta de cómo ha subido el uso de la bicicleta? No solo como medio de transporte, sino también como deporte. Las nuevas montañeras con motor son otro nivel. Esto le ha dado impulso a esta disciplina porque no se necesita ser un super atleta para compartir con “los duros de la […]
Sí, lo sabemos. Seguro hay dentro de tus amigos no corredores alguno que te dice: “!Quédate un poco más en la fiesta! Tómate otro trago”! Y es allí donde comienzan los problemas. Sobre todo si al día siguiente tienes un largo o, peor aún, una carrera. Evita “las noches locas”. Resulta que “esa noche loca” […]
Datos sobre la mejor bebida para entrenar y a qué temperatura debe estar
En las carreras de calle aquí en Caracas al final siempre había una voz que animaba a los que llegaban en “modo remate” con la frase: “bracea, bracea”. Era nada más y nada menos que una de nuestras glorias del atletismo , sin duda, una maestra que nunca negó a nadie sus conocimientos y siempre […]
Es quizás uno de los entrenamientos más fuertes pero al mismo tiempo más efectivos para ganar resistencia: las subidas. Odiadas por muchos, amadas por otros, toleradas por la mayoría. Y es que las cuestas, cuestan, pero aportan salud. ¿Por qué? Aumenta la capacidad carviovascular. Runners da un buen consejo para que las cuestas cuesten menos, […]
En este hermoso texto de Aurora Pérez para Runners.es hay cosas que nos motivan a “hacer de las carreras” nuestra forma de vida. Aquí algunas lecciones del running para nuestra vida. Corriendo aprendí que la tensión en mis músculos distendía la confusión que vivía en mi cerebro. Corriendo aprendí que el sufrimiento que descosía por […]