
El músculo del abdomen se desarrolla básicamente ejercitandose constantemente y de una forma rutinaria. Para esto se debe realizar un programa de entrenamiento que proporcionen la fuerza y volumen necesarios para la zona media del cuerpo. Junto a esto, la persona debe tener una rutina y buena alimentación para quemar grasas.
1. Técnica:
Si eres novato aprende a ejecutar bien los, limita el entrenamiento abdominal a los movimientos básicos. Cuando hagas elevaciones de abdominales no pongas las manos en la nuca, mantenlas cerca o a los lados de la cabeza o cruzadas en el pecho. El cuello debe estar recto en línea con el tronco y la barbilla elevada nunca pegada al pecho.
Al realizar la contracción abdominal sube el tronco sin doblar el cuello. No eleves el cuerpo usando los músculos lumbares. Si te cuesta hacerlo, comienza apretando solamente el estómago.
2. Intensidad:
Como cualquier otro grupo muscular a entrenar incrementa progresivamente la intensidad. Además debe haber constacia. Sin un entrenamiento periodico no se puede lograr
3. Repeticiones:
En un programa de entrenamiento de repeticiones por series, los abdominales consiguen fuerza y tamaño cuando se fatigan y se producen las microlesiones. Puedes conseguir rayar tu abdomen iniciando tres series con un máximo de
25 repeticiones. Si puedes hacer mas de eso es muy probable que no impongas una intensidad suficiente en cada una de las repeticiones.
4. Descanso:
Para poder realizar tu rutina correctamente incluye suficiente descanso entre series, de 20 a 45 segundos será suficiente dependiendo de tu condición física. La regla de oro para el crecimiento muscular incluye entrenamiento; pero ejercitar los abdominales todos los dias no permite la recuperación y por lo tanto los músculos no crecen.
5. Actividades complementarias:
No se puede alcanzar definición muscular sin llevar dieta y seguir una actividad cardiovascular para consumir grasa. No basta con tener unos grandes músculos abdominales; el secreto de una buena sección media es que se vea.
Fuente: OvacionDeportes
Siempre escuchas que ejercitarse es bueno para la salud, pero ¿ por qué el running es una buena opción? Las investigaciones refieren nuevos beneficios de correr que tal vez no conocías. ESTIMULA Y FORTALECE LOS CARTÍLAGOS Aunque muchos dicen que es negativo para las rodillas, según investigaciones de la Universidad de Monash, en Australia, sugieren […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. ¿Pero qué es lo que debo comer para lograr esa recuperación? Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje […]
Estamos de acuerdo . Es todo un reto levantarse y salir a correr, más que nada porque tus músculos están fríos después del sueño, tus niveles de azúcar en sangre están en su punto más bajo por no haber comido y tu mente está empezando a funcionar.Lo bueno es que hay algunos trucos que te […]
Consejos para respirar de forma correcta mientras corres
¿Se han dado cuenta de cómo ha subido el uso de la bicicleta? No solo como medio de transporte, sino también como deporte. Las nuevas montañeras con motor son otro nivel. Esto le ha dado impulso a esta disciplina porque no se necesita ser un super atleta para compartir con “los duros de la […]
Sí, lo sabemos. Seguro hay dentro de tus amigos no corredores alguno que te dice: “!Quédate un poco más en la fiesta! Tómate otro trago”! Y es allí donde comienzan los problemas. Sobre todo si al día siguiente tienes un largo o, peor aún, una carrera. Evita “las noches locas”. Resulta que “esa noche loca” […]
Datos sobre la mejor bebida para entrenar y a qué temperatura debe estar
En las carreras de calle aquí en Caracas al final siempre había una voz que animaba a los que llegaban en “modo remate” con la frase: “bracea, bracea”. Era nada más y nada menos que una de nuestras glorias del atletismo , sin duda, una maestra que nunca negó a nadie sus conocimientos y siempre […]
Es quizás uno de los entrenamientos más fuertes pero al mismo tiempo más efectivos para ganar resistencia: las subidas. Odiadas por muchos, amadas por otros, toleradas por la mayoría. Y es que las cuestas, cuestan, pero aportan salud. ¿Por qué? Aumenta la capacidad carviovascular. Runners da un buen consejo para que las cuestas cuesten menos, […]
En este hermoso texto de Aurora Pérez para Runners.es hay cosas que nos motivan a “hacer de las carreras” nuestra forma de vida. Aquí algunas lecciones del running para nuestra vida. Corriendo aprendí que la tensión en mis músculos distendía la confusión que vivía en mi cerebro. Corriendo aprendí que el sufrimiento que descosía por […]