No es necesario largas sesiones de entrenamiento para alcanzar tus objetivos. El truco está en trabajar con una “adecuada intensidad”
Generalmente se piensa que se requiere mucho tiempo para asistir a algún centro de entrenamiento o realizar cualquier actividad física, es muy común escuchar que si no se pasan unas cuantas horas practicando alguna disciplina no se verán los resultados en nuestro cuerpo, esto es muy relativo pues depende de la intensidad a la que entrenes.
Eduardo Nuñez es entrenador y atleta con más de 28 años de experiencia. Consultado por Corre + sobre éste tema nos comentó que no es necesario pasar largas horas en algún centro deportivo o corriendo largas jornadas si lo que buscas es un ejercicio para mantenerte saludable. “Actualmente ese mito de muchas horas en el gimnasio ha cambiado, ya que se han diseñado una serie de entrenamientos que no requieren de largas jornadas para mantenernos en excelentes condiciones físicas, dichos entrenamientos llevan por nombre TRABAJO PESADO, son ejercicios que no requieren más de 45 minutos de practica e involucran todos los grupos musculares. Se dividen en sesiones rápidas donde se incluye desde el trabajo aeróbico hasta el anaeróbico”.
Dile no al aburrimiento
El instructor Eduardo Nuñez hace hincapié en las sesiones prolongadas de entrenamiento. “las sesiones prolongadas ya no se usan en los gimnasios, eso se debe a que hay un serie de rutinas que actualmente complementan los entrenamientos con el fin de mantenernos en forma y saludables”, asegura
“Está comprobado que los entrenamientos prolongados a la larga lo que consiguen es agotar a nuestros músculos e incluso nos llevan a una sensación de fastidio que nos hacen abandonar la práctica de los ejercicios. Actualmente el 100% de las rutinas de pesas están acompañadas de actividades como el TRX o los llamados trabajos funcionales, que más allá de estar de moda nos hacen ahorrar tiempo y son más efectivos para nuestro cuerpo; haciéndonos cumplir nuestros objetivos de forma más rápida y segura”, concluye.
Para el citado entrenador todas las nuevas tendencias de entrenamientos deberían estar diseñadas con la finalidad de ahorrar tiempo y conseguir el máximo y mejor resultado para el fortalecimiento de nuestros músculos, así como también a la pérdida de peso si la persona lo requiere y el mejoramiento de nuestra capacidad cardiovascular. Las sesiones prolongadas generan una sensación de cansancio que además no permiten el descanso y la recuperación requerida de nuestros músculos.
Eduardo Nuñez
Instructor certificado por ACE. 28 años de trayectoria en el fitness.
@ufaedu
Para mantener un buen nivel de hidratación durante la rutina de ejercicios, se debe consumir líquidos antes, durante y después de la misma. Se sugiere que los atletas durante el ejercicio consuman bebidas deportivas cada 10 – 15 minutos, para minimizar la pérdida de peso corporal, los electrolitos y las sales esenciales producto de la […]
Según un reciente estudio publicado por “The Journal of Physiology” el running y el spinning mejoran el funcionamiento del corazón. El running dejó de ser una moda para transformarse en un estilo de vida. Pero también podemos hablar del ejercicio en general. Si eres de los que están en éste camino te felicitamos pero si […]
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
El colágeno supone un 25% de la masa total de proteínas del cuerpo. De ahí que la importancia vital que adquiere esta proteína, especialmente para cuidar la piel, los huesos y las articulaciones. Por lo general, asociamos rápidamente al colágeno con productos específicos de belleza, como son las cremas anti-edad, dado que la mayor parte […]
Lo primero que debemos considerar es que en dieta de definición muscular no sólo pretendemos deshacernos de la grasa corporal, sino también, cuidar el músculo que hemos desarrollado. Por lo tanto, en la dieta no pueden faltar calorías y para ello serán de utilidad los carbohidratos. Lo más recomendable es escoger hidratos de bajo […]
Es verdad que todos los corredores tenemos una forma distinta de correr, y que no podemos compararnos con los demás runners, pero existen algunos cambios que puedes hacer en tu técnica y tu postura, no solo para correr mejor, sino para ser más eficiente y prevenir futuras lesiones. Mejorar la técnica se traduce en […]
Una de las interrogantes más frecuentes cuando alguien comienza a hacer ejercicio es : ¿qué debo comer cuando voy participar en una competencia? Los temores son diversos: “si como mucho me sentiré pesado”, “si como poco no tendré energía para rendir en la competencia”, “si como tal o cual cosa me puede caer mal en […]
Mucha gente que quiere perder grasa, por falta de tiempo, toma una decisión: hacer dieta o ejercicio. La dieta sin duda es lo más importante para alcanzar un peso saludable, porque es responsable del 70 a 80 % del éxito para lograrlo. El ejercicio aporta sólo el 20 a 30 % a la pérdida […]
Los últimos estudios han demostrado que la importancia no radica en que se acelera el metabolismo ni mucho menos, radica en que comer varias veces al día evita que de hambre y esto hace que puede tener un control mucho más eficaz de qué como y cuánto como. Si controlo qué como y cuánto como, […]