Es necesario tomar medidas para protegerse de la calle tanto de los delincuentes como de los vehículos
Nadie quiere pasar un mal momento siendo víctima de la delincuencia, conductores agresivos, ni de la oscuridad de las calles. No hay que escatimar en medidas de seguridad. El running ha crecido notablemente y cada vez se presencian más personas entrenando en las vías comunes, muchas veces se encuentran solos o en grupo. Aunque nunca se está totalmente seguro hay ciertas tentaciones que se deben dejar de lado. El uso del ipod o mp3, los lentes, relojes o monitores, etc., siempre serán “un trofeo” para los ladrones. Evita ser víctima de los robos y deja estos artefactos en casa si vas sólo y úsalos únicamente si corres con un grupo.
Si eres de los que corre de noche, usa ropa fosforescente y de colores vivos. Trata de hacerlo en las calles más transitadas y alumbradas de la ciudad. Cuídate de los vehículos corriendo en sentido contrario a ellos, así podrás visualizarlos. Sobretodo mantén todos tus sentidos al 100%.
Sitios de acceso controlado
El entrenador Julio Navarro del club Mario Runners, nos comenta que al entrenar lo más importante es buscar algún lugar que controle el acceso de las personas: “el parque del Este es una muy buena opción, en los Próceres cuentas con la vigilancia de la Guardia, incluso los fines de semana puedes llegas hasta la Academia Militar. Esta también es una opción viable”, afirma. Estos lugares son los mejores sitios para entrenar en la noche o en la madrugada.
Algo que recalca el citado entrenador es la necesidad de evitar correr en las calles durante las horas de oscuridad y si no tienes opción nunca lo hagas solo.
El club Mario Runners siempre entrena en grupo, aunque cada corredor tiene su ritmo nunca se descuida a los más lentos. En algunas ocasiones donde es necesario salir a la calle suelen contratar a algún motorizado que los acompañe y se encargue si existe algún rezagado.
Correr con seguridad se trata básicamente de evitar.
Entrenador Julio Navarro
Club de corredores Mario Runners
Julionavarro60@hotmail.com
Los runners de la noche
Runners Venezuela es un grupo que corre de noche y por ello debe protegerse. Normalmente a quienes ingresan en el club se le dan tips básicos de seguridad. Arturo Hidalgo es parte de la directiva del club. Sobre este tema de correr con seguridad afirma: “el sentido común es el menos común de los sentidos, pero básicamente la seguridad depende de ello, no es nada extraordinario sino cuestión de cuidado” , señala.
En una ciudad como la que estamos hay que evitar separarse del grupo, “correr solo de noche es prácticamente un suicidio”, debes mantenerte siempre en compañía de alguien. En caso de que por alguna razón alguien se quede atrás debe “pegar un grito” a quien se encuentra delante para que avise y esperar. El tema de los ipods en la noche es muy delicado, además de que llaman la atención pueden distraerte de lo que se encuentra en el entorno. Si te encuentras en el Parque del Este eres libre de hacerlo porque nada te va a suceder, pero en la vía debes tener todos los sentidos sobre la carretera, debes escuchar alguna cornetas o si se acerca algún vehículo. El uso de prendas reflectoras es clave para que los conductores puedan visualizarte desde lejos. Ir en contra al sentido de los carros te permite ver lo que se aproxima y en tal caso evitar algún accidente”, afirma.
El club Runners Venezuela tiene una campaña desde hace algún tiempo en las redes llamada: “Para en el semáforo”. Cuando se corre en la calle hay que entender que quien tiene las de perder es siempre el peatón, por lo que tanto el conductor como el corredor deben respetar el turno para avanzar a cruzar la calle. Básicamente se trata de ser un buen ciudadano. Club Runners Venezuela
@runnersvzla
Facebook: runnersvzla
Arturo Hidalgo (Directiva)
Siempre escuchas que ejercitarse es bueno para la salud, pero ¿ por qué el running es una buena opción? Las investigaciones refieren nuevos beneficios de correr que tal vez no conocías. ESTIMULA Y FORTALECE LOS CARTÍLAGOS Aunque muchos dicen que es negativo para las rodillas, según investigaciones de la Universidad de Monash, en Australia, sugieren […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. ¿Pero qué es lo que debo comer para lograr esa recuperación? Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje […]
Estamos de acuerdo . Es todo un reto levantarse y salir a correr, más que nada porque tus músculos están fríos después del sueño, tus niveles de azúcar en sangre están en su punto más bajo por no haber comido y tu mente está empezando a funcionar.Lo bueno es que hay algunos trucos que te […]
Consejos para respirar de forma correcta mientras corres
¿Se han dado cuenta de cómo ha subido el uso de la bicicleta? No solo como medio de transporte, sino también como deporte. Las nuevas montañeras con motor son otro nivel. Esto le ha dado impulso a esta disciplina porque no se necesita ser un super atleta para compartir con “los duros de la […]
Sí, lo sabemos. Seguro hay dentro de tus amigos no corredores alguno que te dice: “!Quédate un poco más en la fiesta! Tómate otro trago”! Y es allí donde comienzan los problemas. Sobre todo si al día siguiente tienes un largo o, peor aún, una carrera. Evita “las noches locas”. Resulta que “esa noche loca” […]
Datos sobre la mejor bebida para entrenar y a qué temperatura debe estar
En las carreras de calle aquí en Caracas al final siempre había una voz que animaba a los que llegaban en “modo remate” con la frase: “bracea, bracea”. Era nada más y nada menos que una de nuestras glorias del atletismo , sin duda, una maestra que nunca negó a nadie sus conocimientos y siempre […]
Es quizás uno de los entrenamientos más fuertes pero al mismo tiempo más efectivos para ganar resistencia: las subidas. Odiadas por muchos, amadas por otros, toleradas por la mayoría. Y es que las cuestas, cuestan, pero aportan salud. ¿Por qué? Aumenta la capacidad carviovascular. Runners da un buen consejo para que las cuestas cuesten menos, […]
En este hermoso texto de Aurora Pérez para Runners.es hay cosas que nos motivan a “hacer de las carreras” nuestra forma de vida. Aquí algunas lecciones del running para nuestra vida. Corriendo aprendí que la tensión en mis músculos distendía la confusión que vivía en mi cerebro. Corriendo aprendí que el sufrimiento que descosía por […]