
Uno de los puntos débiles del corredor sin duda alguna son las rodillas, que pueden presentar molestias como resultado de alteraciones en otras partes del cuerpo. Aquí les presentamos 4 cosas que todo corredor debe saber sobre sus rodillas según Runners World:
Los runners no padecen más artritis que los no corredores:
Estudios han comprobado que los corredores son menos propensos a sufrir de artritis. Un equipo de investigadores que estudió a un grupo de corredores y no corredores durante 18 años, y encontró que el 20% de los corredores desarrollaron artritis durante ese tiempo, pero los no corredores que presentaron síntomas de artritis alcanzaron el 32%. Incluso, un segundo estudio demostró que los corredores con mayor kilometraje presentaban la tasa más baja de artritis de toda la muestra.
La edad no es un condicionante para el supuesto anterior:
Los expertos sostienen que la pérdida de cartílago se debe naturalmente al envejecimiento. No obstante, no existen evidencias claras de que correr acelera esa pérdida.
Los suplementos no ayudan al crecimiento del cartílago:
A pesar del bombardeo publicitario en los medios, no existe en el mercado ningún suplemento que aumente el cartílago el la rodilla. La glucosamina, Uno de los más populares, puede ayudar con la osteoartritis de la rodilla mediante la protección del cartílago articular, que, entre otras funciones, ayuda a lubricar la articulación de la rodilla.
La llamada ‘rodilla del corredor’ viene causada, normalmente, por problemas en otras partes del cuerpo:
La lesión de rodilla más común entre los corredores es la llamada ‘rodilla del corredor’. Su nombre clínico es condromalacia rotuliana o síndrome de dolor patelofemoral, que es la inflamación del cartílago en la rótula. Cada vez hay más consenso entre los profesionales de la medicina deportiva de que muchas personas con la rodilla del corredor tienen algunos problemas biomecánicos comunes. Algunas de las zonas que afectan a la ‘rodilla del corredor’ son las caderas y los glúteos débiles, que provocan la inestabilidad en la parte baja de las piernas; unos cuádriceps débiles, que entregan a la rodilla todo el trabajo para movilizar la pierna; los isquiotibiales débiles, que trasladan parte del impacto del funcionamiento a las rodillas. Un buen programa de fortalecimiento, es clave para todo corredor que se precie.
Fuente: www.runners.es
Siempre escuchas que ejercitarse es bueno para la salud, pero ¿ por qué el running es una buena opción? Las investigaciones refieren nuevos beneficios de correr que tal vez no conocías. ESTIMULA Y FORTALECE LOS CARTÍLAGOS Aunque muchos dicen que es negativo para las rodillas, según investigaciones de la Universidad de Monash, en Australia, sugieren […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. ¿Pero qué es lo que debo comer para lograr esa recuperación? Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje […]
Estamos de acuerdo . Es todo un reto levantarse y salir a correr, más que nada porque tus músculos están fríos después del sueño, tus niveles de azúcar en sangre están en su punto más bajo por no haber comido y tu mente está empezando a funcionar.Lo bueno es que hay algunos trucos que te […]
Consejos para respirar de forma correcta mientras corres
¿Se han dado cuenta de cómo ha subido el uso de la bicicleta? No solo como medio de transporte, sino también como deporte. Las nuevas montañeras con motor son otro nivel. Esto le ha dado impulso a esta disciplina porque no se necesita ser un super atleta para compartir con “los duros de la […]
Sí, lo sabemos. Seguro hay dentro de tus amigos no corredores alguno que te dice: “!Quédate un poco más en la fiesta! Tómate otro trago”! Y es allí donde comienzan los problemas. Sobre todo si al día siguiente tienes un largo o, peor aún, una carrera. Evita “las noches locas”. Resulta que “esa noche loca” […]
Datos sobre la mejor bebida para entrenar y a qué temperatura debe estar
En las carreras de calle aquí en Caracas al final siempre había una voz que animaba a los que llegaban en “modo remate” con la frase: “bracea, bracea”. Era nada más y nada menos que una de nuestras glorias del atletismo , sin duda, una maestra que nunca negó a nadie sus conocimientos y siempre […]
Es quizás uno de los entrenamientos más fuertes pero al mismo tiempo más efectivos para ganar resistencia: las subidas. Odiadas por muchos, amadas por otros, toleradas por la mayoría. Y es que las cuestas, cuestan, pero aportan salud. ¿Por qué? Aumenta la capacidad carviovascular. Runners da un buen consejo para que las cuestas cuesten menos, […]
En este hermoso texto de Aurora Pérez para Runners.es hay cosas que nos motivan a “hacer de las carreras” nuestra forma de vida. Aquí algunas lecciones del running para nuestra vida. Corriendo aprendí que la tensión en mis músculos distendía la confusión que vivía en mi cerebro. Corriendo aprendí que el sufrimiento que descosía por […]