
Luego de correr cuatro de los más grandes maratones del mundo, Melamed se prepara para el de Boston. Esta vez, el mensaje de equipo va con una fuerza única, el atleta correrá por la ONG Somos Posible y su programa educativo,
Caracas, 9 de abril de 2015.- El próximo lunes, 20 de abril, el atleta venezolano Maickel Melamed se dispondrá a conquistar su quinto y último maratón: Boston. Melamed correrá con la fuerza que le da su país, su gente, demostrando una vez más que sólo siendo equipo se pueden alcanzar grandes metas. De igual forma correrá para seguir apoyando la labor de la ONG Somos Posible, quienes llevan tres años educando a los jóvenes venezolanos con Conversatorios inspiradores.
Luego de más de seis años de trabajo, para alcanzar la meta que Melamed y su equipo se propusieron de no sólo llegar a cinco medallas deportivas para traerlas a un país y su gente, sino llegar a las mentes y corazones de miles para sembrar posibilidad en su propia imaginación y en sus propias realidades, ha llegado la hora de cerrar el ciclo con la última hazaña deportiva del deportista venezolano en lo que a maratones se refiere.
Con cuatro de los más grandes maratones del mundo ya corridos: Nueva York, 2011, apoyado de las ganas y la familia, que son esos venezolanos que han estado en el camino; Berlín, 2012, en donde la dignidad y el compromiso por alcanzar la meta se hicieron presentes; Chicago, 2013, cuando con creatividad superó los retos del maratón y la constancia estuvo en todo momento; Tokio, 2014, año en el que con humildad se tuvo que retirar de la carrera para decirle sí a la vida y aprender a ganar y perder; Melamed se prepara para traerle la quinta medalla a Venezuela, en especial a los jóvenes.
“Mucha gente conoce la historia de los maratones, pero no saben que detrás de las medallas está el sueño de llegarle a la juventud, inspirarla y educarla. Esto lo hemos logrado a través de los Conversatorios VAMOS que hemos realizado con la ONG Somos Posible. Llegó el momento de seguir educando de generación en generación”, explicó el maratonista.
Por su parte, Antonieta Méndez, Directora Ejecutiva de la ONG Somos Posible, contó que: “Desde el 2013 hemos impartido Conversatorios en valores e inspiración a jóvenes entre 13 y 21 años en diferentes estados de Venezuela. Hasta el momento
27.325 jóvenes han podido compartir con los Embajadores, en su mayoría con Maickel Melamed y su historia de vida que nos demuestra que los sueños están para ser alcanzados”.
Además de Maickel Melamed, la ONG Somos Posible cuenta con Antonio Díaz, Norelys Rodríguez, Daniela Bascopé y Giselle Cesin quienes con su historia personal también han inspirado a los jóvenes en Venezuela.
Perla Sananes, miembro de la Junta Directiva de Somos Posible, quien ha estado presente en todo el proceso de transformar la inspiración en un proyecto educativo para la juventud venezolana, explica que este maratón es muy emotivo para todo el equipo por lo que significa. “En el 2011, cuando se cruzó la meta en Nueva York y vimos la cantidad de personas que se conectaron con el mensaje supimos que no quedaría ahí, que nos esperaba un gran camino por andar. Hoy sabemos que esa gran meta es Venezuela y su juventud”.
Con estos últimos 42 kilómetros que Melamed correrá, esperan que cada persona que se conecte se sienta identificada y le llegue el mensaje de que, sólo siendo equipo, cualquier sueño por muy grande que parezca puede ser conquistado.
Corramos juntos a la meta
El maratonista invita a toda Venezuela a correr juntos llevando el mensaje a esta quinta y última meta de la mano con todos los venezolanos. Es por ello que la cita será hasta el lunes 20 de abril, para que todos a través de las redes sociales se sumen al #SomosEquipo que la ONG Somos Posible estará promoviendo por la cuenta en Instagram @Proyecto_VAMOS y la cuenta de Twitter @ProyectoVAMOS.
(Caracas, 11 de mayo de 2016). Julio Mesa en la categoría Serie y Kala Madriz, en Individual, son los ganadores del I Concurso de Fotografía del Maratón CAF 2016. El jurado calificador, integrado por los fotógrafos Nelson Garrido y Gabriel Osorio, y por Flavio Vargas, representante CAF -banco de desarrollo de América Latina-, dio a conocer el fallo esta semana, […]
(Caracas, 21 de abril de 2016).El parque Los Caobos fue el epicentro de la fiesta por la integración latinoamericana al reunir desde tempranas horas de la madrugada a cerca de 10.700 corredores de 36 países, quienes tomaron las calles de Caracas para vivir la experiencia del Maratón CAF. La salida de los atletas en sillas […]
CAF agradece a los voluntarios con un video de reconocimiento (+Video)
El corredor venezolano Gabriel León emprendió vuelo este lunes para afinar los últimos detalles con miras a su participación en el UltramaratónTransgrancanaria que comenzará a disputarse desde este viernes. La competencia española es una de las más emblemáticas a nivel mundial, por la dureza del recorrido, historia, nivel y número de competidores. León es uno […]
Este hombre rompe récord de medio maratón junto a su hija de 11 meses
La avenida Río de Janeiro de Las Mercedes fue el punto de partida desde donde más de 2 mil 500 ciclistas se dieron cita en el Gatorade BiciRock 2016, carrera que transitó varios sectores de los municipios Baruta, Sucre y El Hatillo para poner a prueba la agilidad de los amantes de esta disciplina. El […]
El keniano Stanley Biwott y la etíope Yimer Wude Ayalew vencieron este jueves la 91 edición de la Carrera Internacional de San Silvestre, en Sao Paulo, en las modalidades masculina y femenina, respectivamente. Ambos resultados consolidan el reinado africano en la tradicional prueba callejera que se disputa cada 31 de diciembre. Los africanos se impusieron […]
Venezuela en alto durante el ultramaratón africano (+Fotos)