
Glendy Peña Weffer y Pedro Vera, dos de los ultramaratonistas integrantes del equipo Yesek Mörö Venezuela, conquistaron triunfos para Venezuela en la tercera edición de la Ultra África Race, llevada a cabo del 4 al 8 de diciembre. En la competencia de autosuficiencia que tuvo un recorrido de 217 km, realizado en cinco etapas, Vera logró podio por su tercer lugar en la general con un registro acumulado de 24H52min tiempo con el que también se adjudicó el segundo lugar en la categoría masculina. Por su parte, Peña ocupó el séptimo renglón en la clasificación general y el tercer puesto en la rama femenina, terminando en 28H21min.
La justa se desarrolló en Pû, una aldea en el país Burkina Faso, África. Fueron solo 12 competidores, todos de muy alto nivel, entre los que se mencionaban a Tommy Chen, de Taiwan, ganador del Grand to Grand Ultra, 273 km en Norteamérica; Anatole Gouba, el corredor africano más veloz de Burkina Faso; Isis Breiter, de México, ganadora de la serie de los cuatro desiertos y Juan Ricardo Ferrero, único atleta en completar el circuito Roadsign Continental Challenge.
Fue una dura contienda de autosuficiencia en la que los corredores debían cargar con el peso de su equipo y comida y tenían un plazo de 10 horas para culminar cada etapa. Soportaron altas temperaturas y acamparon en un sitio llamado Campamento de Elefantes, que es la entrada a una reserva florestal de Burkina Faso en donde conviven libremente jabalíes, cocodrilos, elefantes, jirafas, serpientes, monos y otros animales.
La primera etapa fue de 41,5 km, la segunda de 43,5 km, la tercera de 50 km, y la cuarta y quinta etapa fueron ambas de 41 km. “El primer día terminé con calambres hasta en la lengua y Glendy con fuerte dolor en la espalda. El segundo día, al finalizar, comiendo junto a los amigos de Argentina, México y Taiwan decidimos replantear la estrategia de la carrera y dijimos que nos ayudaríamos en lo que quedara, con las experiencias de cada uno y dándonos consejos. Debo decir que Latinoamérica y Asia estuvieron unidas en amistad, más allá de los idiomas, las barreras de las fronteras y la misma competencia”, destaca Vera.
Vera, capitán del equipo Yesek Mörö Venezuela, ahora clasifica segundo en el ranking del Roadsign Continental Challenge. Anteriormente, también estuvo en tres ultramaratones del circuito: #UltraBOLIVIARace 170 km (América), en junio de 2014; #UltraINDIARace 200 km (Asia) en enero 2015; y la más reciente, en julio, la #UltraNORWAYRace (Europa) 160 km. Por su parte, Peña fue incorporada al ranking femenino gracias a esta participación.
Solidaridad en las dificultades
Ultra AFRICA Race es una de las cinco competencias del Roadsign Continental Challenge http://www.canal-aventure.com/ un circuito internacional extremo que comprende cinco ultramaratones, uno por cada continente. Su organizador busca que los corredores sean capaces de adaptarse a todo tipo de situaciones, por eso no cualquiera participa en estas carreras y hay un filtro exigente que revisa méritos deportivos.
“Sabíamos que la cuarta etapa de 41 km sería vital para establecer posiciones, porque la mayoría estábamos a pocos minutos de diferencia. Cuando quedaban 8 km para terminar (ya teníamos encima más de 160 km corridos) Tommy realizó un gran cambio de ritmo que yo pude seguir, porque ya lo habíamos establecido así estratégicamente. Fue una de las etapas más duras de mi vida en todas las carreras que he hecho, por la exigencia táctica y técnica. Llegué a la meta nuevamente de primero con Tommy, quien finalmente resultó ganador (en 23H49min). Glendy, a pesar de haber estado con problemas físicos, se había recuperado muy bien y remontó posiciones”, relata Vera. Por las mujeres la ganadora fue la mexicana Isis Breiter, lográndolo en 24H45min.
A lo anterior, el capitán agrega que fue una carrera de muchos contrastes y de situaciones en la que se demostró que la riqueza no proviene de lo material, aun en el país más pobre. En este sentido, como embajadores venezolanos, Peña y Vera donaron implementos que habían llevado para la escuela de la aldea, como un gesto de solidaridad y agradecimiento por la hospitalidad.
Ambos atletas destacan la guía de sus entrenadores Gerardo Celli (@MiSuperCoach) en el caso de Vera, y José Miguel Zamora (@UltramaratonesVenezuela) coach de Peña, así como también agradecen los diversos aportes que recibieron de varias empresas públicas y privadas. Los entrenamientos del equipo fueron apoyados por Helly Hansen, Gimnasio O2 Training Center,Turunning.com, Impresiones Autana, Fruzec y León Sport Brand. A lo anterior, Vera agrega el respaldo que recibió del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, para su participación.
Yesek Mörö Venezuela, que en lengua Pemón significa: Mi nombre es Venezuela, también tiene entre sus integrantes al ultramaratonista venezolano Leonardo Celis, quien esta vez no pudo competir por no contar con los recursos suficientes. Para marzo 2016 el equipo criollo se plantea poder participar en el Ultra ASIA Race 160 km de Vietnam.
El ugandés Jacob Kiplimo ha hecho historia en el atletismo al establecer un nuevo récord mundial en el medio maratón con un tiempo de 56:42. La hazaña tuvo lugar el domingo 16 de febrero de 2025 durante el Medio Maratón de Barcelona, convirtiéndose en el primer corredor en bajar de los 57 minutos en esta […]
(Versión nota de prensa) Caracas fue nuevamente el escenario de una de las competencias deportivas más importantes de América Latina, el Maratón CAF 2025, que reunió a más de 6.000 corredores provenientes de 25 países. En esta novena edición, el brasileño Johnatas de Oliveira Cruz y la venezolana Magaly García se consagraron como los grandes […]
La cuenta regresiva para la IX edición del Maratón y Media Maratón CAF Caracas está llegando a su final. Este domingo 16 de febrero las calles caraqueñas recibirán a 6.000 corredores para celebrar la novena edición de la carrera más importante de Venezuela, que contará con 29 puntos de hidratación (20 de agua y 9 […]
Este hombre rompe récord de medio maratón junto a su hija de 11 meses
La avenida Río de Janeiro de Las Mercedes fue el punto de partida desde donde más de 2 mil 500 ciclistas se dieron cita en el Gatorade BiciRock 2016, carrera que transitó varios sectores de los municipios Baruta, Sucre y El Hatillo para poner a prueba la agilidad de los amantes de esta disciplina. El […]
El keniano Stanley Biwott y la etíope Yimer Wude Ayalew vencieron este jueves la 91 edición de la Carrera Internacional de San Silvestre, en Sao Paulo, en las modalidades masculina y femenina, respectivamente. Ambos resultados consolidan el reinado africano en la tradicional prueba callejera que se disputa cada 31 de diciembre. Los africanos se impusieron […]
José Luis Romero y Wisyeska Suárez lograron completar y alcanzar el primer lugar en el exigente recorrido en la carrera de obstáculos Leon Race, que se realizó este domingo en La Lagunita, Municipio El Hatillo. Con tiempos de 26:42 y 30:06, los ganadores en las categorías Elite masculino y femenino, respectivamente, recibieron un premio en […]
El pasado domingo, 22 de noviembre, se llevó a cabo los 21k Margariteño y Margarita 10k organizado por el grupo Margarita runners. A las 6 en punto arrancó este evento que pudiéramos situar en el top ten de las mejores del 2015 por los detalles y el cuidado. Algo peculiar fue el tono margariteño que le dieron a la carrera, […]