Correr es como andar en bicicleta o manejar, nunca se olvida. La actividad que te apasiona muchas veces debe detenerse por infinitas razones. Es muy común escuchar personas que se alejan de algún deporte por falta de tiempo, por lesiones, u otras situaciones.
Si fuiste corredor en alguna etapa de tu vida, volver a comenzar no será algo sumamente complicado, esto se debe a que existe algo llamado memoria muscular. Aunque con el pasar del tiempo se conocen nuevas teorías y evolucionan todas las actividades físicas, si tienes un conocimiento básico sobre el correr, podrás aplicarlo fácilmente en un proceso de adaptación mientras te documentas sobre lo nuevo de este deporte.
Lo más importante que debes tomar en cuenta es la razón por la cual te habías alejado de dicha disciplina. En caso de haber sido por alguna lesión o afección médica, es necesario haber cumplido el reposo e incluso la rehabilitación correspondiente en caso de haber sido necesaria.
Antes de comenzar debes realizarte los chequeos respectivos con tu médico, luego, puedes plantearte metas a corto y largo plazo, solo tú conoces tus capacidades y limitaciones, sería ideal tener la orientación de algún entrenador.
Al tener la autorización médica y haber planteado metas “alcanzables” es necesario buscar los implementos necesarios. Un par de zapatos especializado para tu tipo de pisada, shorts y una franela que permita la transpiración bastará. Evita usar ropa de algodón. Con esta vestimenta básica estarás listo para comenzar.
La entrenadora y corredora Melina Acosta comenta que: “al retomar tu actividad física, cualquiera que sea, es importante que lo hagas de manera progresiva. Si se trata decorrer, le aconsejo a mis atletas que comiencen con distancias cortas con un paso muy suave, calculado dependiendo de las capacidad de cada uno, recordemos que todos somos diferentes”, recomienda.
Melina Runners
@melinarunners
La entrenadora y corredora Patricia Betancourt por su parte asegura que “cuando fuiste corredor en algún momento y deseas reiniciarte, debes acondicionar nuevamente tu cuerpo, realizar fortalecimiento general de tus capacidades físicas. Fuerza, resistencia cardiorrespiratoria, resistencia muscular y flexibilidad. Un programa que adapte a tu organismo para la “vuelta al ruedo” debe responder al esfuerzo”, aconseja esta entrenadora. Una recomendación es fortalecer la zona media, es decir, lumbares y abdominale. “Es muy conveniente realizar clases de yoga o stretching y trabajos musculares con ligas. Cuando pienses en competir recuerda que es más motivante correr con el tiempo en vez de distancia. Aumenta poco a poco el tiempo que puedas correr durante la semana. De acuerdo a tus capacidades aumenta el tiempo durante la semana próxima. Cuando puedas realizar una carrera continua de 30 o 40 minutos puedes empezar a tomar en cuenta la distancia. Recuerda que los planes de entrenamientos son individuales ya que cada quien tiene capacidades y condiciones distintas. Si fuiste corredor una vez , será más fácil adaptarte”, concluye esta preparadora física.
@patbenu
Es quizás uno de los entrenamientos más fuertes pero al mismo tiempo más efectivos para ganar resistencia: las subidas. Odiadas por muchos, amadas por otros, toleradas por la mayoría. Y es que las cuestas, cuestan, pero aportan salud. ¿Por qué? Aumenta la capacidad carviovascular. Runners da un buen consejo para que las cuestas cuesten menos, […]
¿La velocidad influye en la cantidad de calorías que quemas al correr?
Las carreras de 10 kilómetros (10K) son muy populares a nivel mundial debido al reto que representa para algunos siendo un objetivo alcanzable para quienes se inician en el mundo del running. Para quienes comienzan a correr, una prueba de este tipo puede significar un reto accesible para debutar en el deporte. Los diez kilómetros […]
La marcha atlética es una disciplina del atletismo en la que se intenta caminar lo más rápido posible (marchar) sin llegar a correr. El límite entre la marcha y la carrera se establece en el momento en que el atleta pierde contacto con el suelo de manera visible. Cuando sucede esto se da por hecho que el marchador está […]
Principiante no te pierdas estos tips para que corras más rápido
Te ofrecemos una opción para tu entrenamiento Indoor
Reglas para conocer cuánto kilometraje semanal debes correr
Entrenamientos en la caminadora para mejorar tu resistencia
Este ejercicio pliométrico es perfecto para corredores (+Video)
No creas en ninguna de estas 4 mentiras del running