
Siempre es recomendable hacerte un examen médico para que estés tranquilo y conocer exactamente tus condiciones corporales. Ahora, en el caso de que exista sobrepeso u obesidad, hipertensión, diabetes, cardiopatías u otros problemas médicos, así como edad avanzada, es imprescindible la revisión médica previo al inicio del programa de ejercicios. El internista o cardiólogo puede solicitarte una prueba de esfuerzo para evaluar la capacidad funcional y recomendar el grado inicial de ejercicio permitido, sobre todo en personas con enfermedades cardiovasculares pre-existentes. Si eres una persona sana, sin antecedentes de enfermedades, el mismo médico te indicará que tan profundos o específicos deben ser estos exámenes. Tal vez hasta te mande a casa sin practicarte ninguno. Tener a un médico de confianza que conozca tu historia médica, siempre va a ser conveniente a la hora de que surja algún problema que requiera su orientación.
Especialmente si vas a c0rrer un Maratón (49,195 K)
No es recomendable correr un maratón (42.195 kilómetros) sin tener un entrenamiento gradual durante los meses previos. El internista o cardiólogo está en capacidad de determinar si una persona está apta para este gran esfuerzo físico. Intentar una experiencia tan exigente como correr un maratón sin el entrenamiento y el acondicionamiento físico adecuado, además de ser sumamente riesgoso pudiera dejarte con lesiones y malestares generales que te podrían desestimular para continuar con la práctica de este maravilloso deporte. Lo más recomendable es que te tomes el tiempo y le apliques toda la constancia necesaria a los entrenamientos hasta que física y mentalmente este preparado para vivir la experiencia de un maratón. Te garantizo que lo vas a disfrutar mucho más. Anímate.
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial