
El hecho de que aparezca una ampolla no es motivo de que dejes de correr por determinado tiempo, pero por lo menos sí de forma inmediata.
Es una de las molestias más comunes que padecemos los runners, y nadie puede librarse de ellas… ¡Nadie! (a menos que tomes los cuidados que mencionamos en este artículo).
¿Tú has sufrido de rozaduras o ampollas? Seguro estarás de acuerdo que son incómodas y dolorosas, pero surgen a partir de la fricción de la piel con la ropa que utilizamos al correr, además del sudor.
Hay lugares sensibles del cuerpo que, por culpa del roce o de las costuras, más la presencia de sudor, se irritan y pueden provocar tal dolor que nos obligue a parar: por ejemplo pezones, cara interna de muslos y axilas, mientras que las ampollas aparecen en los pies de los corredores.
Toma nota de las siguientes recomendaciones para evitar estas molestias:
1. La vaselina y los adhesivos son las medidas a tomar. Antes de correr conviene aplicarse vaselina en los lugares que te hemos dicho, o en cualquier otro en el que hayas presentado irritación.
2. Las tiritas o adhesivos son convenientes para los pezones. En una sesión normal no suelen sangrar, pero sí cuando corres mucha distancia, como un maratón. Por ello mejor prevenir que curar después de la carrera (y lamentar).
3. Para evitar que el sudor se propague más de la cuenta, no uses ropa interior de algodón, ya que se empapa y provoca la aparición de esas rozaduras y hasta posibles hemorragias.
4. Utiliza ropa técnica y tenis adecuados para evitar el roce de más, y con ello, la aparición de ampollas.
5. Se recomienda que las prendas textiles sean elásticas y pegadas al cuerpo, lo que evitará la irritación de la piel por el constante roce.
Fuente: Runners.mx
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial