
1. PIENSA EN ELLO
Tu estado de forma de ahora puede afectar el día de tu carrera con meses de antelación. Mete los resultados de una carrera reciente, o un entreno de ritmo en un calculador de tiempos para saber el tiempo aproximado fi nal. Entonces coloca tres objetivos: uno hasta donde podrías alcanzar, uno asequible y otro entre medias de los dos.
2. SÉ CREATIVO
Ponte un objetivo que no esté defi nido por el tiempo fi nal del reloj, y así garantizar que tendrás éxito. Llegar a correr por las tangentes de las curvas, hacer una de las partes más lentas, o aprender a beber en carrera.
3. REAJUSTA
Intenta nuevos objetivos si la carrera va bien o va mal según tus expectativas. Si ves que vuelas, y puedes llegar en tu mejor marca, mantén la mente en ello. Si te sientes fatal abandona el plan “A” y céntrate en llegar y recuperar pronto.
Fuente: runners.es
Las diferencias entre un calentamiento para entrenamiento y para competencia
Cinco consejos para que te puedas levantar en la mañana a trotar
Fortalece tus piernas y evita las lesiones con estos 5 ejercicios
Tips para mejorar más rápido la recuperación entre intervalos