
No es un deporte que esté de moda, ya que las carreras de montaña realmente no son para todos, y lamentamos tener que decirte eso.
Simplemente es un hecho objetivo, ya que para poderse desenvolver con naturalidad (y seguridad) en un ambiente que no todos dominamos, es necesario disponer de una preparación específica, tener un repertorio técnico amplio y conocer lo que estamos haciendo… sino ¿cómo?
Las situaciones que se pueden presentar en una carrera trail no son nada parecidas a las que podrías encontrar en una de asfalto… ¿te imaginas correr por caminos donde ni siquiera sabes qué sorpresas puedes encontrar en los próximos metros?
Ahora que si tú quieres ser un trail runner y estás dispuesto a la aventura, debemos decirte que difícilmente puedes correr sin encontrarte con desniveles que ni siquiera podrías haber imaginado que existen, ya que solo los más preparados podrán enfrentarlos como se debe… ¿pero cuáles son los tips básicos que todo runner que quiere comenzar a recorrer el mundo de las carreras de montaña debería saber sobre los descensos y ascensos?
Lee esto:
1. Cuando te encuentres una subida muy pronunciada, lo mejor es que te ayudes con los brazos, colocando tus manos sobre las rodillas y siempre intentando mantener el torso lo más elevado posible para facilitar la apertura de la caja torácica y con ello garantizar una buena respiración.
2. Ante una subida pronunciada, lo mejor es que adoptes un paso más corto y con el menor impulso posible, sin apenas despegar los pies del suelo.
3. Siguiendo con las subidas pronunciadas: puedes sujetarte de ramas o rocas, para descargar un poco el impacto en las piernas y mantener el equilibrio. Solo ten cuidado que no estén sueltas.
4. En las subidas que tienen un desnivel medio puedes correr pero con una zancada corta y mayor frecuencia, teniendo en cuenta tu esfuerzo para mantener el ritmo durante la subida.
5. Lo mejor es caminar, seguro irás más lento pero tendrás un mejor paso.
6. En las subidas de desnivel suave lo mejor es llevar un trote controlado. La zancada e impulso deberán ser algo más amplios, el torso ir más erguido y el braceo más enérgico.
7. En los descensos pronunciados debes tener cuidado, echar tu cuerpo ligeramente hacia atrás y adentrándote al camino con tus talones, conservando una zancada corta y ágil.
8. No olvides que el braceo en todo momento es básico para equilibrarte cuando vayas a un ritmo más rápido.
Fuente: Runners.mx
Siempre escuchas que ejercitarse es bueno para la salud, pero ¿ por qué el running es una buena opción? Las investigaciones refieren nuevos beneficios de correr que tal vez no conocías. ESTIMULA Y FORTALECE LOS CARTÍLAGOS Aunque muchos dicen que es negativo para las rodillas, según investigaciones de la Universidad de Monash, en Australia, sugieren […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. ¿Pero qué es lo que debo comer para lograr esa recuperación? Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje […]
Estamos de acuerdo . Es todo un reto levantarse y salir a correr, más que nada porque tus músculos están fríos después del sueño, tus niveles de azúcar en sangre están en su punto más bajo por no haber comido y tu mente está empezando a funcionar.Lo bueno es que hay algunos trucos que te […]
Consejos para respirar de forma correcta mientras corres
¿Se han dado cuenta de cómo ha subido el uso de la bicicleta? No solo como medio de transporte, sino también como deporte. Las nuevas montañeras con motor son otro nivel. Esto le ha dado impulso a esta disciplina porque no se necesita ser un super atleta para compartir con “los duros de la […]
Sí, lo sabemos. Seguro hay dentro de tus amigos no corredores alguno que te dice: “!Quédate un poco más en la fiesta! Tómate otro trago”! Y es allí donde comienzan los problemas. Sobre todo si al día siguiente tienes un largo o, peor aún, una carrera. Evita “las noches locas”. Resulta que “esa noche loca” […]
Datos sobre la mejor bebida para entrenar y a qué temperatura debe estar
En las carreras de calle aquí en Caracas al final siempre había una voz que animaba a los que llegaban en “modo remate” con la frase: “bracea, bracea”. Era nada más y nada menos que una de nuestras glorias del atletismo , sin duda, una maestra que nunca negó a nadie sus conocimientos y siempre […]
Es quizás uno de los entrenamientos más fuertes pero al mismo tiempo más efectivos para ganar resistencia: las subidas. Odiadas por muchos, amadas por otros, toleradas por la mayoría. Y es que las cuestas, cuestan, pero aportan salud. ¿Por qué? Aumenta la capacidad carviovascular. Runners da un buen consejo para que las cuestas cuesten menos, […]
En este hermoso texto de Aurora Pérez para Runners.es hay cosas que nos motivan a “hacer de las carreras” nuestra forma de vida. Aquí algunas lecciones del running para nuestra vida. Corriendo aprendí que la tensión en mis músculos distendía la confusión que vivía en mi cerebro. Corriendo aprendí que el sufrimiento que descosía por […]