Cada día son más frecuentes los viajes para participar en eventos deportivos e, incluso, últimamente se está dando la tendencia de organizar recorridos turísticos mientras corres
No hay como combinar estos dos placeres: correr y viajar. Es común que los runners planifiquen su calendario de carreras tomando en cuenta los eventos en distintas ciudades tanto de Venezuela como del mundo. Es , de hecho, una forma de hacer turismo.
Pero hoy en día el asunto va más allá. Según publicó hace poco el semanario Británico The Observer la versión dominical de The Guardian se ha acuñado un término:” sightjogging”. El artículo del Observer explica que muchas ciudades ofrecen ya este tipo de visitas turísticas. Entre otras, cita los casos de Berlín (www.sightjogging-berlin.de), algunas ciudades de EEUU como Chicago, San Diego o Washington ( www.cityrunningtours.com).
Por ejemplo, en Berlín se ofrecen tres rutas, de entre 5 y 7 km, y el precio depende del tiempo y del tamaño del grupo. En el caso de los EEUU, la cosa está más preparada, y el precio, a partir de 60 dólares, incluye una camiseta y una foto conmemorativa. En Roma también hay un servicio de este tipo. Ofrecen 14 rutas y muy posiblemente estén en el origen del término.
LO QUE DEBES TENER PRESENTE
Por @ArmaTuRuta
Hay muchos elementos que debes tomar en cuenta cuando sales a correr en otro país, presta atención, si desconoces alguno puede que se te estropee el viaje y la competencia también.
Lo primero que debes tomar en cuenta al planificar tu viaje son las condiciones climáticas de tu destino, saber qué tipo de ropa vas a empacar es importante pues te puedes evitar alguna enfermedad antes de tu carrera. Sea invierno, verano o primavera, siempre es importante saber qué ropa llevarás con la que te sientas cómodo y protegido de las altas o bajas temperaturas. Cuando vas a una competencia es importante llevar todo lo que usarás en ella –zapatos, short, franela, etc- en el carry on –equipaje de mano-, no puedes contar con que tu maleta llegará a tiempo, muchas veces si viajas con tránsito corres el riesgo de que tu equipaje llegue un poco después que tú, y no te puedes aventurar a usar indumentaria nueva pues te puede ocasionar problemas en plena carrera, así que es mejor prevenir.
También recomendamos que te lleves algunos de los alimentos esenciales que comes antes de correr, en otro país hasta el agua es distinta y no querrás dañar tu competencia por algún dolor estomacal causado por cambiar un alimento pre carrera a última hora. En el vuelo, si es muy largo, recomendamos descansar lo más posible, pero levantándote eventualmente del asiento para estirar y caminar un poco, y si es corto también recomendamos dormir lo más que se pueda, en ambos casos se hace para minimizar los efectos del Jet Lag
Como vas a competir, te recomendamos que cuando llegues al destino coloques en tu itinerario turístico visitas que no te agoten mucho los días previos, es decir, que no consistan en caminatas largas y largas horas de exposición al calor o al frío, ubica paseos cómodos, donde puedas ir con ropa cómoda y tengas intervalos para descansar, una vez pasada la competencia te quedarán días para conocer lo que requiere de un mayor esfuerzo físico, también, los días previos prueba la gastronomía del lugar, pero la menos pesada y que sea de fácil digestión para que no afecte tu metabolismo el día de la carrera, y por último, llévate una bandera y siéntete orgulloso de salir a competir en otro país, aunque haya sido con mucho esfuerzo siempre será satisfactorio llegar a la meta con la bandera desplegada.
Unifica dos pasiones de la forma más inteligente posible: correr y viajar.
Siempre escuchas que ejercitarse es bueno para la salud, pero ¿ por qué el running es una buena opción? Las investigaciones refieren nuevos beneficios de correr que tal vez no conocías. ESTIMULA Y FORTALECE LOS CARTÍLAGOS Aunque muchos dicen que es negativo para las rodillas, según investigaciones de la Universidad de Monash, en Australia, sugieren […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. ¿Pero qué es lo que debo comer para lograr esa recuperación? Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje […]
Estamos de acuerdo . Es todo un reto levantarse y salir a correr, más que nada porque tus músculos están fríos después del sueño, tus niveles de azúcar en sangre están en su punto más bajo por no haber comido y tu mente está empezando a funcionar.Lo bueno es que hay algunos trucos que te […]
Consejos para respirar de forma correcta mientras corres
¿Se han dado cuenta de cómo ha subido el uso de la bicicleta? No solo como medio de transporte, sino también como deporte. Las nuevas montañeras con motor son otro nivel. Esto le ha dado impulso a esta disciplina porque no se necesita ser un super atleta para compartir con “los duros de la […]
Sí, lo sabemos. Seguro hay dentro de tus amigos no corredores alguno que te dice: “!Quédate un poco más en la fiesta! Tómate otro trago”! Y es allí donde comienzan los problemas. Sobre todo si al día siguiente tienes un largo o, peor aún, una carrera. Evita “las noches locas”. Resulta que “esa noche loca” […]
Datos sobre la mejor bebida para entrenar y a qué temperatura debe estar
En las carreras de calle aquí en Caracas al final siempre había una voz que animaba a los que llegaban en “modo remate” con la frase: “bracea, bracea”. Era nada más y nada menos que una de nuestras glorias del atletismo , sin duda, una maestra que nunca negó a nadie sus conocimientos y siempre […]
Es quizás uno de los entrenamientos más fuertes pero al mismo tiempo más efectivos para ganar resistencia: las subidas. Odiadas por muchos, amadas por otros, toleradas por la mayoría. Y es que las cuestas, cuestan, pero aportan salud. ¿Por qué? Aumenta la capacidad carviovascular. Runners da un buen consejo para que las cuestas cuesten menos, […]
En este hermoso texto de Aurora Pérez para Runners.es hay cosas que nos motivan a “hacer de las carreras” nuestra forma de vida. Aquí algunas lecciones del running para nuestra vida. Corriendo aprendí que la tensión en mis músculos distendía la confusión que vivía en mi cerebro. Corriendo aprendí que el sufrimiento que descosía por […]