
Un grupo de investigación estadounidense, en el que se reunió a 17.000 personas con edades comprendidas entre los 20 y los 87 años, ha concluido que sí existe una correlación entre esta práctica deportiva y la artrosis. Según el estudio, publicado en el ‘Journal of Clinical Epidemiology’, correr más de 30 kilómetros a la semana duplica la probabilidad de padecer artrosis en los hombres de menos de 50 años, sin ofrecer conclusiones fundadas en los casos de las mujeres y los hombres de más de 50 años.
En contraposición con las afirmaciones anteriores, un estudio publicado recientemente por la revista ‘Medicine & Science in Sports and Exercise’, realizado en Estados Unidos con cerca de 75.000 corredores y 15.000 personas que tan sólo andaban, ha demostrado que los runners (aún superando los 30km semanales) presentaban un menor riesgo de desarrollar artrosis o necesitar una prótesis de cadera a largo plazo.
¿El motivo? Para los autores una de las principales razones es el menor índice de masa corporal de los corredores, ya que el sobrepeso y la obesidad son dos de los principales factores de riesgo para desarrollar artrosis.
¿Por qué es importante mejorar esa movilidad?
Nuestras articulaciones se componen, principalmente, por cartílago, líquido sinovial y el propio hueso. El cartílago cubre la superficie de la articulación, con una función de amortiguación y disminución de la fricción con el movimiento, y se nutre a través de la difusión de sustancias realizada por el líquido sinovial.
Una sustancia viscosa y elástica, rica en ácido hialurónico, que lubrifica la articulación protegiéndola de los golpes, además de nutrir al cartílago. Por ello, mejorar la movilidad de tus articulaciones con productos como la Bebida Láctea Articular de Sport Life, con su fórmula exclusiva y un componente como el Mobilee, que mejora la movilidad de tus articulaciones, puede ayudarte a esquivar a la temida artrosis.
Fuente: Runners.es
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial