
Lo que una gran parte de la gente podría pensar, es que para perder más peso, necesitas correr a mayor velocidad. Lo cual no es del todo cierto.
La respuesta sencilla es que correr a cualquier velocidad, quema aproximadamente 100 calorías por kilómetro, sin embargo, correr un kilómetro a 6 minutos obviamente quemará un poco más de calorías que hacerlo a 9. ¿Por qué razón? Por el esfuerzo.
No obstante el razonamiento es simple: correr menos, pero en mayor cantidad no te ayudará a quemar más calorías como esperas.
El problema radica en las personas que se obsesionan por bajar de peso y aumentar el kilometraje demasiado rápido, sobre todo después de una fecha de descanso o al tener varios excesos de comida, lo cual, en vez de beneficiarte puede detener tu proceso para perder peso.
Cuando añades una gran cantidad de kilómetros en poco tiempo (y a un ritmo más veloz de lo que acostumbras), tienes el riesgo de lesionarte, y lamentamos decirte que eso no te beneficiará en nada al momento de bajar de peso.
Por otro lado, añadir algunos kilómetros más cada semana (pero a paso lento), te ayudará a mantener tu quema de calorías, y por consiguiente, a obtener esos resultados de pérdida de peso que tanto esperas.
Fuente: Runners.mx
Es quizás uno de los entrenamientos más fuertes pero al mismo tiempo más efectivos para ganar resistencia: las subidas. Odiadas por muchos, amadas por otros, toleradas por la mayoría. Y es que las cuestas, cuestan, pero aportan salud. ¿Por qué? Aumenta la capacidad carviovascular. Runners da un buen consejo para que las cuestas cuesten menos, […]
¿La velocidad influye en la cantidad de calorías que quemas al correr?
Las carreras de 10 kilómetros (10K) son muy populares a nivel mundial debido al reto que representa para algunos siendo un objetivo alcanzable para quienes se inician en el mundo del running. Para quienes comienzan a correr, una prueba de este tipo puede significar un reto accesible para debutar en el deporte. Los diez kilómetros […]
La marcha atlética es una disciplina del atletismo en la que se intenta caminar lo más rápido posible (marchar) sin llegar a correr. El límite entre la marcha y la carrera se establece en el momento en que el atleta pierde contacto con el suelo de manera visible. Cuando sucede esto se da por hecho que el marchador está […]
Principiante no te pierdas estos tips para que corras más rápido
Te ofrecemos una opción para tu entrenamiento Indoor
Reglas para conocer cuánto kilometraje semanal debes correr
Entrenamientos en la caminadora para mejorar tu resistencia
Este ejercicio pliométrico es perfecto para corredores (+Video)
No creas en ninguna de estas 4 mentiras del running
No hagas el ridículo al pasar de un maratón a un medio maratón