¿Tienes tiempo sin ejercitarte? Te daremos unos tips para que “vuelvas a la actividad”
-Si la razón por el que dejaste de hacer ejercicio fue por enfermedad, es importante que le preguntes a tu médico antes de retomar tu vida activa. No olvides consultar si debes tener algún cuidado en especial.
–Empieza poco a poco. El cuerpo requiere de tiempo para adaptarse al ejercicio, además para que los músculos y huesos se fortalezcan, adquieran tonicidad y flexibilidad. Por ello es importante empezar progresivamente y sin exigirte demasiado, sobre todo si has tenido una lesión.
–Ten claro tus objetivos. Bien sea bajar de peso. Correr una carrera de 10 Km. Realizar una carrera de bicicleta o cualquier otra meta. Te ayudará escribirla y dejarla en un lugar visible como la nevera, un espejo o una cartelera en tu oficina.
– Hazte un plan de entrenamiento; define días, horarios y lugar a donde irás a practicar. Prueba nuevas disciplinas.
– Aprende a escuchar a tu cuerpo y acepta tus propias limitaciones. Sobre todo si dejaste de hacer ejercicio por alguna lesión.
–Cuida tus músculos. Inicia con movimientos lentos; si entrenarás con pesas, usa las más pequeñas para mejorar tu resistencia. Poco a poco aumenta el peso y las repeticiones dependiendo del resultado que quieras obtener.
–Varía las rutinas de entrenamiento para que evites el aburrimiento y no pierdas la motivación.
Fuentes: http://www.salud180.com
La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]
Los calambres pueden ocurrir cuando los neurosensores , receptores de un músculo, están fatigados y faltos de respuesta, avisando a tus nervios que se van a contraer, aunque no lo quieran. Expertos han analizado dos de las teorías más comunes que explican la causa de estos: Deshidratación y pérdida de electrolitos Esta es la […]
5 razones para que te atrevas con un triatlón
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
Hay que tener en cuenta que en carrera, el pie se apoya sobre el suelo durante 250 milisegundos (un cuarto de segundo) y el contacto del talón puede ser tan breve como 25 milisegundos (un décimo de un cuarto de segundo), mientras que la capacidad de respuesta de los músculos es de 35 milisegundos. […]
6 Tips para tu entrenamiento de medio maratón
Alterna tus zapatos de correr: Variar el calzado para correr puede reducir el riesgo de lesiones. Los corredores que alternan sus zapatos presentan un riesgo de lesiones un 39% menor que aquellos que usan solo un par. Fortalece tu cuerpo y evita lesiones: Ciertos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los pies, permitiendo […]
Todos fuimos un corredor principiante alguna vez, y encontramos paso a paso lo que funcionaba mejor para nosotros, pero si tuvieras la oportunidad de ayudar a alguien que empieza con el running. ¿Qué le dirías? Seguro existen muchos consejos que puedes darle a alguien que comienza a correr, ¿te imaginas darte un tiempo de pensar […]