
¿Cómo puedo hacer para quitarme de encima el sentimiento de “muerte” de mis piernas?
Puede ser que tengas una persistente sensación de fatiga en las piernas debido a un reciente entrenamiento fuerte. Evita las “piernas pesadas” empezando cada carrera después de dos o tres minutos andando, y a un ritmo mucho más lento por kilómetro que tu velocidad habitual. Otra opción es correr durante un minuto y descansar otro minuto andando hasta completar un total de seis minutos corriendo; si esto te parece extremadamente sencillo cambia a dos minutos corriendo y uno caminando. Si la sensación de “muerte” sigue arrastrando tus piernas, entonces disminuye los ritmos de tus carreras y haz pausas más frecuentes andando.
La Excusa (Y cómo superarla)
Me aburro cuando corro
Asigna un propósito a cada carrera y así tendrás algo en lo que centrarte y mantener tu mente ocupada. Designa una sesión como “trabajo de calidad” (de cara buscar tu mejor forma). Por ejemplo, corre despacio, casi sin despegar los pies del suelo, y después incrementa tu cadencia -moviendo rápido las piernas y levantando las rodillas- en segmentos de 30 segundos, caminando entre cada uno. Prepara otro entrenamiento que consista en intercalar tres rápidos ejercicios de estiramiento (a los que dediques entre tres y cinco minutos), andando entre cada uno. Convierte tus rodajes largos en un acto social y realizalos con un amigo, puesto que será el tipo de entrenamiento en el que necesites mayor distracción.
Fuente: Runners.es
La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]
Los calambres pueden ocurrir cuando los neurosensores , receptores de un músculo, están fatigados y faltos de respuesta, avisando a tus nervios que se van a contraer, aunque no lo quieran. Expertos han analizado dos de las teorías más comunes que explican la causa de estos: Deshidratación y pérdida de electrolitos Esta es la […]
5 razones para que te atrevas con un triatlón
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
Hay que tener en cuenta que en carrera, el pie se apoya sobre el suelo durante 250 milisegundos (un cuarto de segundo) y el contacto del talón puede ser tan breve como 25 milisegundos (un décimo de un cuarto de segundo), mientras que la capacidad de respuesta de los músculos es de 35 milisegundos. […]
6 Tips para tu entrenamiento de medio maratón
Alterna tus zapatos de correr: Variar el calzado para correr puede reducir el riesgo de lesiones. Los corredores que alternan sus zapatos presentan un riesgo de lesiones un 39% menor que aquellos que usan solo un par. Fortalece tu cuerpo y evita lesiones: Ciertos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los pies, permitiendo […]
Todos fuimos un corredor principiante alguna vez, y encontramos paso a paso lo que funcionaba mejor para nosotros, pero si tuvieras la oportunidad de ayudar a alguien que empieza con el running. ¿Qué le dirías? Seguro existen muchos consejos que puedes darle a alguien que comienza a correr, ¿te imaginas darte un tiempo de pensar […]