
El objetivo del plan es empezar a moverte para quemar la grasa de manera eficiente. Sabemos que comenzar con un deporte es muy duro: te duele todo, te sientes cansado, crees no poder seguir el ritmo… pero además del ejercicio necesitas comer de manera equilibrada y descansar adecuadamente.
Tu cuerpo necesita acostumbrarse, tus músculos necesitan reestructurarse y adecuarse al ejercicio, así como crear nuevas fibras musculares. Lo importante es que lleves un diario donde apuntes todo lo que has realizado, la duración de tus entrenamientos, cómo te sentiste, y cómo crees que mejoras día a día, eso te ayudará a mantenerte enfocado y al día de tu progreso.
Lo importante es adecuar un plan de entrenamiento, tanto si comienzas en el running, como si eres corredor habitual. Por ello aquí te dejamos el entrenamiento de un mes para que vayas adecuando a tu cuerpo a la actividad física y a mantenerse en movimiento.
Si pasas la prueba, eso te ayudará a disminuir algunos kilos y poco a poco te sentirás mejor.
¿Quieres hacer la prueba?
Semana 1
Lunes: Caminar lento 30 minutos
Martes: Caminar rápido 30 minutos
Miércoles: Caminar lento 35 minutos
Jueves: Caminar rápido 45 minutos
Viernes: Caminar lento 30 minutos
Sábado: Caminar lento 90 minutos
Domingo: Caminar rápido 60 minutos
Semana 2
Lunes: Caminar lento 60 minutos
Martes: Caminar rápido 60 minutos
Miércoles: Caminar lento 60 minutos
Jueves: Caminar rápido 60 minutos
Viernes: Caminar lento 60 minutos
Sábado: Caminar rápido 60 minutos
Domingo: Caminar 2 horas en montaña o terreno irregular
Semana 3
Lunes: Caminar lento 60 minutos
Martes: Caminar 10 minutos + 5 minutos de carrera (durante 45 minutos)
Miércoles: Caminar lento 60 minutos
Jueves: Caminar rápido 60 minutos
Viernes: Caminar lento 60 minutos
Sábado: Caminar 5 minutos + 10 minutos de carrera (durante 45 minutos)
Domingo: Caminar rápido 90 minutos
Semana 4
Lunes: Caminar lento 60 minutos
Martes: Caminar 5 minutos + 10 minutos de carrera (durante 45 minutos)
Miércoles: Caminar lento 60 minutos
Jueves: Correr 30-40 minutos
Viernes: Caminar lento 60 minutos
Sábado: Correr 20-30 minutos
Domingo: Caminar 2 horas en montaña o terreno irregular
Semana 5
Lunes: Caminar lento 60 minutos
Martes: Caminar rápido 60 minutos
Miércoles: Caminar lento 60 minutos
Jueves: Correr 30-40 minutos
Viernes: Caminar lento 60 minutos
Sábado: Caminar 80-90 minutos
Domingo: Correr 45 minutos
Es quizás uno de los entrenamientos más fuertes pero al mismo tiempo más efectivos para ganar resistencia: las subidas. Odiadas por muchos, amadas por otros, toleradas por la mayoría. Y es que las cuestas, cuestan, pero aportan salud. ¿Por qué? Aumenta la capacidad carviovascular. Runners da un buen consejo para que las cuestas cuesten menos, […]
¿La velocidad influye en la cantidad de calorías que quemas al correr?
Las carreras de 10 kilómetros (10K) son muy populares a nivel mundial debido al reto que representa para algunos siendo un objetivo alcanzable para quienes se inician en el mundo del running. Para quienes comienzan a correr, una prueba de este tipo puede significar un reto accesible para debutar en el deporte. Los diez kilómetros […]
La marcha atlética es una disciplina del atletismo en la que se intenta caminar lo más rápido posible (marchar) sin llegar a correr. El límite entre la marcha y la carrera se establece en el momento en que el atleta pierde contacto con el suelo de manera visible. Cuando sucede esto se da por hecho que el marchador está […]
Principiante no te pierdas estos tips para que corras más rápido
Te ofrecemos una opción para tu entrenamiento Indoor
Reglas para conocer cuánto kilometraje semanal debes correr
Entrenamientos en la caminadora para mejorar tu resistencia
Este ejercicio pliométrico es perfecto para corredores (+Video)
No creas en ninguna de estas 4 mentiras del running