running_

Si tienes tiempo corriendo y no has perdido esos kilitos de más que te perturban no te preocupes. Aquí hemos recopilado algunos tips que ofrece www.runners.es para que empieces a ver los resultados que andabas buscando:

Para quemar grasa al máximo, lo importante es que tu cuerpo no se acostumbre al mismo entrenamiento. Un error habitual entre este tipo de corredores anti-kilos es hacer siempre lo mismo: la misma distancia, el mismo recorrido y al mismo ritmo. Esto para empezar es perfecto, pues te da seguridad, pero luego hay que dar un paso más adelante.

Cuando ya llevas más de un mes y medio corriendo al menos tres veces a la semana, puedes empezar a jugar con los ritmos. Lo ideal es alternar distancias largas y lentas con entrenamientos más vivos y cortos o que incluyan cambios de ritmo. En los primeros estás más tiempo en la zona quemagrasa, que es aquella en la que el cuerpo consume fundamentalmente grasas. Esto sucede a ritmos suaves y al pasar de los 35 minutos de carrera. Pero el cuerpo se adapta a todo, se hace más eficiente, y a igual entrenamiento consume menos calorías, por eso es necesario realizar carreras movidas y cortas. Estos queman muchas más calorías, por lo que pierdes más peso.

Por tanto, en una semana deberías entrenar como mucho tres días, ya que es un error esclavizarte a correr todos los días. Lo único que te va a proporcionar es agotamiento prematuro y lesiones. Por eso hay que correr lo justo y añadir más volumen de entrenamiento con un cuarto día de caminar, bicicleta, natación o patines. Estarás mejorando tu condición cardiovascular y quemando calorías extra pero sin sobrecargar tendones ni articulaciones.

 

Fuente: www.runners .es

Compártelo
frecuencia cardíaca

Frecuencia cardíaca: cómo entrenar según tu pulso

Corre tips, Entrenamiento  |  marzo 10, 2022  |  .

La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los  incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]

calambres

Calambres: ¿qué los causan?

Corre tips, Salud  |  febrero 14, 2022  |  .

  Los calambres pueden ocurrir cuando los neurosensores , receptores de un músculo, están fatigados y faltos de respuesta, avisando a tus nervios que se van a contraer, aunque no lo quieran. Expertos han analizado dos de las teorías más comunes que explican la causa de estos: Deshidratación y pérdida de electrolitos Esta es la […]

pisar

Pisar correctamente al correr

Corre tips, Salud  |  enero 27, 2022  |  .

  Hay que tener en cuenta que en carrera, el pie se apoya sobre el suelo durante 250 milisegundos (un cuarto de segundo) y el contacto del talón puede ser tan breve como 25 milisegundos (un décimo de un cuarto de segundo), mientras que la capacidad de respuesta de los músculos es de 35 milisegundos. […]

lesiones

Lesiones y cómo reducir el riesgo a contraerlas

Corre tips, Salud  |  octubre 25, 2021  |  .

Alterna tus zapatos de correr: Variar el calzado para correr puede reducir el riesgo de lesiones. Los corredores que alternan sus zapatos presentan un riesgo de lesiones un 39% menor que aquellos que usan solo un par. Fortalece tu cuerpo y evita lesiones: Ciertos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los pies, permitiendo […]

corredor principiante

Corredor principiante, estos consejos son para ti

Consejos, Corre tips  |  octubre 18, 2021  |  .

Todos fuimos un corredor principiante alguna vez, y encontramos paso a paso lo que funcionaba mejor para nosotros, pero si tuvieras la oportunidad de ayudar a alguien que empieza con el running. ¿Qué le dirías? Seguro existen muchos consejos que puedes darle a alguien que comienza a correr, ¿te imaginas darte un tiempo de pensar […]