
La cuenta regresiva para la IX edición del Maratón y Media Maratón CAF Caracas está llegando a su final. Este domingo 16 de febrero las calles caraqueñas recibirán a 6.000 corredores para celebrar la novena edición de la carrera más importante de Venezuela, que contará con 29 puntos de hidratación (20 de agua y 9 de Gatorade), 35 puntos de atención médica, 2 puntos con geles energéticos, más de 50 puntos de animación y más de 520 voluntarios desplegados por toda la ruta, elevando el nivel de este evento deportivo a talla mundial.
En el Centro Comercial Líder los corredores podrán recoger sus kits para la carrera entre el viernes 14 de febrero, de 11:00 a.m. a las 7:00 p.m. y el sábado 15 de febrero, de 9:00 a.m. a 4.00 p.m., que incluye la camiseta oficial de esta edición, marca adidas color amarilla y una gorra. El mismo sábado tendrá lugar en este mismo espacio, la presentación de los corredores élite, tanto nacionales como internacionales.
Las calles del recorrido están identificadas con distintas banderolas desde hace varias semanas y, adicionalmente, CAF ha desplegado toda la información sobre el horario de cierre de calles por distintos puntos de la ciudad. Las vías estarán cerradas a partir de las 5:00 a.m. en el Oeste y 6:00 a.m. en el Este. La apertura al tráfico vehicular será progresiva, comenzando con la Av. Bolívar a partir de las 8:00 a.m., y la Av. San Martín a las 8:00 a.m.
Accesos desde la Av. Baralt hacia la Av. Oeste 6
Accesos desde la Av. Sucre hacia la plaza O’Leary
Accesos al puente de Los Leones desde el norte y oeste
Accesos desde el Hospital Pérez Carreño a la Av. O’Higgins
Todos los accesos a la redoma La India
Accesos desde la Cota 905
Accesos desde la Av. Sur 5 hacia Roca Tarpeya
Av. Fuerzas Armadas hasta la Av. Victoria
Accesos hacia la Av. Victoria (sentido este) desde la Av. Nueva Granada
Accesos a los estadios desde la autopista «Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”
Accesos desde Ciudad Banesco a la prolongación Av. Las Acacias
Cierre total de la Av. Las Acacias entre Av. Casanova y Av. Solano
Accesos a la Av. Venezuela (Bello Monte) desde la autopista “Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”
Accesos desde la Av. Pichincha hacia la Av. Casanova
Acceso desde la Av. Libertador hacia El Rosal
Acceso a Chacaíto desde la autopista «Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”
Acceso desde la Av. ppal de Bello Monte hacia la Av. ppal de Las Mercedes
Acceso desde Chacaíto a la Av. Lazo Martí
Acceso desde la Av. Veracruz hacia la Av. ppal de Las Mercedes
Acceso desde la autopista de Prados del Este hacia el paseo Enrique Eraso
Acceso desde el edificio de canalizaciones a la Av. Araure
Retorno desde la Av. Río de Janeiro a la Av. Araure
Accesos a la Av. Río de Janeiro desde el distribuidor de Caurimare
Acceso desde la Av. Trieste (Los Ruices Sur) a la Av. Río de Janeiro25. Acceso desde la Av. Trieste (La California Sur) a la Av. Río de Janeiro
26. Accesos a la Av. Río de Janeiro desde el distribuidor El Llanito
27. Av. ppal de Macaracuay a la altura del distribuidor Macaracuay
28. Acceso hacia La California y Macaracuay (Av. San Francisco) desde la autopista «Gran Cacique
Guaicaipuro jefe de jefes”
29. Acceso a la Av. Francisco de Miranda (sentido oeste) desde Petare
30. Acceso a la Av. Francisco de Miranda (sentido oeste) desde la Av. Sucre de Los Dos Caminos
31. Acceso a la Av. Francisco de Miranda desde la Av. ppal del Country Club
32. Accesos desde la UCV a la Plaza Venezuela
33. Accesos desde la Autopista «Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes» Venezuela (Bicentenario) y a la
Av. Casanova
34. Accesos desde Los Caobos y Quebrada Honda hacia el Paseo de la Resistencia Indígena (antiguo
Paseo Colón)
35. Acceso desde la autopista “Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes” al Paseo de la Resistencia
Indígena (antiguo paseo Colón)
36. Paseo de la Resistencia Indigena (antiguo Paseo Colón) en ambos sentidos (desde el 18 de marzo a
las 8:00 a.m. hasta el 19 de marzo a las 4:00 p.m.)
Vías y conexiones libres en sentido este-oeste / oeste -este
1. Autopista “Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”
2. Avenida Rómulo Gallegos
3. Avenida Libertador, Avenida Urdaneta
4. Avenida Andrés Bello
5. Avenida Sucre (desde el final de la avenida Urdaneta)
Vías y conexiones libres en sentido norte-sur / sur-norte
1. Autopista Valle-Coche
2. Autopista Prados del Este
3. Avenida principal de Los Ruices
4. Distribuidor Santa Cecilia (salida autopista Parque del Este) hacia los Dos Caminos
5. Autopista Caracas – La Guaira.
Pasos libres norte-sur (bajo elevados)
1. 2. Paso libre por debajo del elevado de Los Dos Caminos (Parque del Este)
Paso libre por debajo del elevado de Los Ruices
Pasos controlados por autoridades
Avenida San Martín con Avenida Morán (Bloque de Armas)
Distribuidor de La Bandera hacia Santa Mónica (ambos sentidos)
Paso controlado hacia el Hospital Clínico Universitario
Acceso a rampa de la autopista “Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes” desde el Paseo Enrique
Eraso
Avenida Principal de El Cafetal con calle Araure
Paso desde La California Norte hacia la Av. Sanz (sentido norte)
Av. Luis Roche con Av. Francisco de Miranda (sentido norte)
Av. San Juan Bosco con Av. Francisco de Miranda (sentido sur)9. Av. Elice con Avenida Francisco de Miranda (sentido norte)
Para mayor información puede consultar en la página web oficial https://www.caf.com/maratoncaf. CAF ha
reiterado la invitación a los ciudadanos a sumarse a esta fiesta deportiva, bajando a las calles a animar a todos
los corredores, como en las ediciones pasadas.
El ugandés Jacob Kiplimo ha hecho historia en el atletismo al establecer un nuevo récord mundial en el medio maratón con un tiempo de 56:42. La hazaña tuvo lugar el domingo 16 de febrero de 2025 durante el Medio Maratón de Barcelona, convirtiéndose en el primer corredor en bajar de los 57 minutos en esta […]
(Versión nota de prensa) Caracas fue nuevamente el escenario de una de las competencias deportivas más importantes de América Latina, el Maratón CAF 2025, que reunió a más de 6.000 corredores provenientes de 25 países. En esta novena edición, el brasileño Johnatas de Oliveira Cruz y la venezolana Magaly García se consagraron como los grandes […]
Este hombre rompe récord de medio maratón junto a su hija de 11 meses
La avenida Río de Janeiro de Las Mercedes fue el punto de partida desde donde más de 2 mil 500 ciclistas se dieron cita en el Gatorade BiciRock 2016, carrera que transitó varios sectores de los municipios Baruta, Sucre y El Hatillo para poner a prueba la agilidad de los amantes de esta disciplina. El […]
El keniano Stanley Biwott y la etíope Yimer Wude Ayalew vencieron este jueves la 91 edición de la Carrera Internacional de San Silvestre, en Sao Paulo, en las modalidades masculina y femenina, respectivamente. Ambos resultados consolidan el reinado africano en la tradicional prueba callejera que se disputa cada 31 de diciembre. Los africanos se impusieron […]
Venezuela en alto durante el ultramaratón africano (+Fotos)
José Luis Romero y Wisyeska Suárez lograron completar y alcanzar el primer lugar en el exigente recorrido en la carrera de obstáculos Leon Race, que se realizó este domingo en La Lagunita, Municipio El Hatillo. Con tiempos de 26:42 y 30:06, los ganadores en las categorías Elite masculino y femenino, respectivamente, recibieron un premio en […]
El pasado domingo, 22 de noviembre, se llevó a cabo los 21k Margariteño y Margarita 10k organizado por el grupo Margarita runners. A las 6 en punto arrancó este evento que pudiéramos situar en el top ten de las mejores del 2015 por los detalles y el cuidado. Algo peculiar fue el tono margariteño que le dieron a la carrera, […]