
Debes tener mucho cuidado de no cometer ninguno de estos errores. De verdad pueden poner en peligro tu vida. Así que toma nota.
1. Baños de vapor después de correr o hacer ejercicio
Incluso en algunos gimnasios te ofrecen las saunas para aumentar tu transpiración y relajarte, pero si algo debes tener en claro es que el peor momento para utilizar estas opciones es después de correr.
¿Por qué? Ya pusiste a tu cuerpo a una situación de deshidratación, y exponerlo a una temperatura elevada, así como obligarlo a expulsar la poca agua que le queda no es la mejor idea.
En vez de hacer eso, deberías tomar las medidas necesarias para recuperarte y rehidratarte rápidamente después del ejercicio, no perjudicar a tu cuerpo.
2. Utilizar ropa que no sea transpirable
El error más común de todos. Esto solo te ayudará a perder líquidos, sales y ponerte en un estado de deshidratación preocupante, pero a lo que nunca te ayudará es a bajar de peso.
Esto puede poner en peligro tu salud. ¡Trata de no hacerlo!
3. Beber agua solo cuando tengas sed
¡Aguas! No puedes pensar en solo hidratarte cuando tengas sed, porque eso significa que ya tienes un grado de deshidratación.
Es una de las decisiones menos inteligentes que un corredor puede tomar, sobre todo si quiere mejorar su rendimiento.
4. Pensar que si no sudas, no sirve tu entrenamiento
¡Tranquilo! Es un hecho que sudar es parte del running, pero no tiene nada que ver que no sudes o que lo hagas en exceso. El sudor no tiene relación con el esfuerzo que haces. Eso solo puede perjudicar tu práctica deportiva.
5. Creer que necesitas estar en forma para sudar menos
Se tiene la creencia que una persona que tiene excelente condición suda menos, no obstante, lamentamos decirte que ocurre lo contrario. Las personas que tienen un nivel mayor de entrenamiento tienen un sistema más eficiente, los cual, les hace sudar más para tolerar la actividad física. ¿Cómo ves?
Así que no te tortures con esos pensamientos.
Fuente: Runners.mx
¿Qué tan grave es tener insomnio antes de una carrera?
Usted está en un dilema: le gusta el pan pero por otro lado ha leído acerca de cómo los atletas, celebridades y personas mediáticas realizan dietas sin gluten para ser más rápidos, más fuertes, más saludables y más atractivos. La Dieta Libre de Gluten: Donde quiera usted va, restaurantes y tiendas de comestibles, le ofrecen […]
En ocasiones hemos llegado a correr con altas temperaturas (más de 30 °C grados), algo nada recomendable por el riesgo de sufrir un golpe de calor. El golpe se debe prevenir y tenemos que saber qué hacer en caso de que nos ocurra… Aquí la nota del Doctor Aurelio Martínez sobre el golpe de calor. Golpe […]
Si eres corredor probablemente habrás sufrido de uñas encarnadas
Según un reciente estudio publicado por “The Journal of Physiology” el running y el spinning mejoran el funcionamiento del corazón. El running dejó de ser una moda para transformarse en un estilo de vida. Pero también podemos hablar del ejercicio en general. Si eres de los que están en éste camino te felicitamos pero si […]
Las manzanas son frutas recomendadas para bajar de peso por su bajo aporte de calorías. Una manzana mediana contiene 95 calorías y proporciona 4.4 gramos de fibra dietética, un componente que ayuda a mantener saludable el sistema digestivo. Previene el estreñimiento y las hemorroides. También aporta Vitamina C que mantiene fuerte el sistema inmunológico ayudando […]
El colágeno supone un 25% de la masa total de proteínas del cuerpo. De ahí que la importancia vital que adquiere esta proteína, especialmente para cuidar la piel, los huesos y las articulaciones. Por lo general, asociamos rápidamente al colágeno con productos específicos de belleza, como son las cremas anti-edad, dado que la mayor parte […]
El bienestar del cuerpo comienza por los pies. Así rezaba un famoso eslogan de una firma de zapatillas que casi con total seguridad se creó para lanzar una campaña de marketing viral con la finalidad de vender cuantos más pares, mejor. Sin embargo, esta afirmación no resulta tan desencaminada si la analizamos desde un punto […]
Los calambres pueden ocurrir cuando los neurosensores , receptores de un músculo, están fatigados y faltos de respuesta, avisando a tus nervios que se van a contraer, aunque no lo quieran. Expertos han analizado dos de las teorías más comunes que explican la causa de estos: Deshidratación y pérdida de electrolitos Esta es la […]
Hay que tener en cuenta que en carrera, el pie se apoya sobre el suelo durante 250 milisegundos (un cuarto de segundo) y el contacto del talón puede ser tan breve como 25 milisegundos (un décimo de un cuarto de segundo), mientras que la capacidad de respuesta de los músculos es de 35 milisegundos. […]