
Debes tener mucho cuidado de no cometer ninguno de estos errores. De verdad pueden poner en peligro tu vida. Así que toma nota.
1. Baños de vapor después de correr o hacer ejercicio
Incluso en algunos gimnasios te ofrecen las saunas para aumentar tu transpiración y relajarte, pero si algo debes tener en claro es que el peor momento para utilizar estas opciones es después de correr.
¿Por qué? Ya pusiste a tu cuerpo a una situación de deshidratación, y exponerlo a una temperatura elevada, así como obligarlo a expulsar la poca agua que le queda no es la mejor idea.
En vez de hacer eso, deberías tomar las medidas necesarias para recuperarte y rehidratarte rápidamente después del ejercicio, no perjudicar a tu cuerpo.
2. Utilizar ropa que no sea transpirable
El error más común de todos. Esto solo te ayudará a perder líquidos, sales y ponerte en un estado de deshidratación preocupante, pero a lo que nunca te ayudará es a bajar de peso.
Esto puede poner en peligro tu salud. ¡Trata de no hacerlo!
3. Beber agua solo cuando tengas sed
¡Aguas! No puedes pensar en solo hidratarte cuando tengas sed, porque eso significa que ya tienes un grado de deshidratación.
Es una de las decisiones menos inteligentes que un corredor puede tomar, sobre todo si quiere mejorar su rendimiento.
4. Pensar que si no sudas, no sirve tu entrenamiento
¡Tranquilo! Es un hecho que sudar es parte del running, pero no tiene nada que ver que no sudes o que lo hagas en exceso. El sudor no tiene relación con el esfuerzo que haces. Eso solo puede perjudicar tu práctica deportiva.
5. Creer que necesitas estar en forma para sudar menos
Se tiene la creencia que una persona que tiene excelente condición suda menos, no obstante, lamentamos decirte que ocurre lo contrario. Las personas que tienen un nivel mayor de entrenamiento tienen un sistema más eficiente, los cual, les hace sudar más para tolerar la actividad física. ¿Cómo ves?
Así que no te tortures con esos pensamientos.
Fuente: Runners.mx
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial