
Es fundamental que durante el frío no se fuerce el estiramiento, es decir, antes de correr hay que realizar ejercicios de movilidad y activación para favorecer el calentamiento, no de estiramiento.
Los estudios concluyen que hacerlo en frío no solo no es benéfico, sino que incluso puede ser perjudicial, aunque hay quienes prefieren comenzar así.
¿Tú en qué momento de tu entrenamiento prefieres hacer estiramientos?
El estiramiento servirá para iniciar la recuperación y la regeneración muscular después de un entrenamiento. También evitará la rigidez y eliminará los depósitos de ácido láctico.
Por ello existen ciertos tips que debes tomar en cuenta en todo momento. ¿Los conoces?
1. Estira solo músculos que estén calientes (después de haber ido a correr). En frío haz movilidad y calentamiento.
2. Sé meticuloso. Que el movimiento sea el correcto, notando la elongación del músculo y concentrándote en ella.
3. Estira progresivamente, no a rebotes; deberías notar la tensión del grupo, pero sin llegar al dolor.
Fuente: Runners.mx
La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]
Los calambres pueden ocurrir cuando los neurosensores , receptores de un músculo, están fatigados y faltos de respuesta, avisando a tus nervios que se van a contraer, aunque no lo quieran. Expertos han analizado dos de las teorías más comunes que explican la causa de estos: Deshidratación y pérdida de electrolitos Esta es la […]
5 razones para que te atrevas con un triatlón
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
Hay que tener en cuenta que en carrera, el pie se apoya sobre el suelo durante 250 milisegundos (un cuarto de segundo) y el contacto del talón puede ser tan breve como 25 milisegundos (un décimo de un cuarto de segundo), mientras que la capacidad de respuesta de los músculos es de 35 milisegundos. […]
6 Tips para tu entrenamiento de medio maratón
Alterna tus zapatos de correr: Variar el calzado para correr puede reducir el riesgo de lesiones. Los corredores que alternan sus zapatos presentan un riesgo de lesiones un 39% menor que aquellos que usan solo un par. Fortalece tu cuerpo y evita lesiones: Ciertos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los pies, permitiendo […]
Todos fuimos un corredor principiante alguna vez, y encontramos paso a paso lo que funcionaba mejor para nosotros, pero si tuvieras la oportunidad de ayudar a alguien que empieza con el running. ¿Qué le dirías? Seguro existen muchos consejos que puedes darle a alguien que comienza a correr, ¿te imaginas darte un tiempo de pensar […]