Entrenando al aire libre 2

Libérate del estrés de la manera más sana. Aunque ejercitarte le hace bien a tu organismo, cuando lo haces al aire libre, aumenta la oxigenación de tu cuerpo y entras en contacto directo con la energía natural. Hay un sinfín de oportunidades para mantener tu cuerpo y mente activos en el mejor gimnasio: a cielo abierto.

El Dilema

                Cuando comenzamos a entrenar, muchos nos encontramos con una importante pregunta, ¿entreno en un gimnasio o al aire libre?

Lo importante es ejercitarse y tener una alimentación balanceada, con el tiempo tu cuerpo te lo agradecerá. Cuando entrenamos en un gimnasio por lo general sudamos más debido a la humedad, por lo que necesitamos mantenernos bien hidratados. En estos solemos tener algún entrenador que nos guía y supervisa mientras realizamos alguna actividad, por lo que es menos probable sufrir una lesión. Por otra parte, al entrenar entre cuatro paredes, la cantidad de oxigeno es  menor, por lo que aparece mucho más rápido la fatiga. Para algunos, el trabajo en un gimnasio es un poco más rutinario debido a que nos encontramos siempre dentro del mismo espacio. Sin embargo, hay quien no los cambia a la hora de ponerse a tono. Hay gusto para todos, eso es lo bueno.

Al entrenar al aire libre corremos el riesgo de  mayores lesiones por las irregularidades y la dureza del suelo, por lo que se recomienda escoger superficies tales como la arena o el césped para amortiguar así nuestros pasos y evitar que nuestras articulaciones sufran tanto. A cielo abierto podemos lograr  desarrollar nuestro potencial al máximo ya que al respirar un aire más puro, la fatiga suele aparecer mucho más tarde.  Por ejemplo, cuando corremos al aire libre se nos hace menos pesada la tarea, ya que al cambiar de entorno no nos cansamos tan rápido.

La playa

entrenando en la playa

Uno de los ejercicios más sanos y efectivos lo encontramos en nuestras costas. Al correr en la arena fortalecemos completamente nuestras piernas y tobillos, siempre cuidando nuestra pisada de las imperfecciones de la arena. También se recomienda series cortas dentro del mar para fortalecer directamente nuestra musculatura, debido a la resistencia que impone el agua, lo cual además contribuye con nuestra técnica en las carreras.

Una buena opción para los que viven en Caracas es el skiping beach. En modelo de entrenamiento que combina  ejercicios pliométricos, de fuerza  y de potencia a la orilla de la playa.  De lunes a viernes  a las 5.30 pm  y los sábados a las 8.30 am en la playa Alí Babá del Estado Vargas, Froilán Bonilla, entrenador reconocido y atleta imparte estas rutinas de entre en el esquema de Boot Camp.

No hace falta pensarlo mucho

Cuando estamos motivados a realizar un cambio en nuestras vidas podemos empezar desde lo más mínimo : con una caminata a buen ritmo  podemos comenzar a trabajar en nuestro cuerpo.  La idea es iniciar ascendentemente tu entrenamiento, manteniendo siempre una meta que te motive lo suficiente. ¡Camina, trota, corre, patina, maneja tu bicicleta!

Aunque no lo creas, estas actividades básicas te ayudan a mantener tu cuerpo y mente sanos, cualquier lugar te permite ejercitarte de alguna manera, solo debes tener la determinación.

Para mayor información visita: www.soymaratonista.com

www.sportlife.es

www.runners.es

www.lifefitness.es

www.vitonica.com

Píldoras

  • Para ejercitarte sólo necesitas tener la motivación, puedes hacerlo en cualquier lugar y momento.
  • Al ejercitarte son innumerables los beneficios que le ofreces a tu organismo. Entre los más importantes encontramos:

-Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

-Ayuda al control del peso.

– Te permite relajarte.

-Disminuye el riesgo a desarrollar hipertensión.

  • Recuerda siempre usar el protector solar mientras entrenas bajo la luz del sol, con esto evitaras sufrir quemaduras al estar durante un tiempo prolongado bajo su exposición. Además, mientras entrenamos al aire libre solemos deshidratarnos más rápido, por lo que se recomienda la ingesta de agua o bebidas isotónicas cuando entrenes bajo estas condiciones.

¿Sabías que?

  • La práctica de la natación es una de las actividades más completas que podemos realizar. Al nadar ejercitamos todos los músculos de nuestro cuerpo, es por esto que se recomienda este deporte a los adultos mayores. Para estas personas la natación tiene una cantidad de beneficios  insuperable, se incrementa la calidad del sueño, disminuye la ansiedad, el insomnio y la depresión, incrementa la longevidad y la capacidad aeróbica, disminuye el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular, evita la descalcificación ósea y la obesidad.
  • Al correr al aire libre quemas 5% más calorías que cuando lo haces en tu casa o en un gimnasio. Esto producto de las condiciones climáticas y la resistencia que da el viento, por lo que el corredor debe dar un mayor esfuerzo.
  • Con caminar tan sólo 30 minutos  en un parque puedes mejorar tu estado de ánimo y hasta incrementar la autoestima.
  • Con caminar una hora diariamente a un ritmo moderado puede acelerar tu metabolismo, prevenir la osteoporosis y mantener sanas tus articulaciones. La caminata es un ejercicio idóneo para complementar una dieta balanceada, porque no se necesita mayor esfuerzo. Para las personas que sufren de sobrepeso es recomendable iniciarse en la vida atlética con una caminata diaria a un paso acelerado.

Las opciones son multiples….Parques, plazas, avenidas y gimnasios a cielo abierto

Entrenando en el parque 1

COORDENADAS PARA TU SALUD

  ¿Quieres probar el entrenamiento al aire libre y no sabes  dónde? Toma nota de algunas alternativas

Los espacios públicos: las plazas, los parques, algunas avenidas que las autoridades cierran los fines de semana para el disfrute colectivo, el jardín de las casas y hasta los salones de fiesta de algunos edificios  se han convertido en centros de entrenamiento.

Los fines de semana del venezolano han cambiado progresivamente a lo largo del tiempo, dándole mayor importancia a la actividad física, solemos encontrarnos con numerosas actividades en las plazas y parques de las principales ciudades, desde entrenadores personalizados, bailoterapia, yoga y el ahora famoso boot camp.

Otro fenómeno interesante  es el de las carreras y caminatas. Prácticamente todas las semanas tenemos uno o varios eventos. ¿Ya has participado en uno?  Este domingo puede ser un gran día.

Lo cierto es que este fenómeno del entrenamiento a cielo abierto incluye a unos protagonistas muy especiales: los chicos de  “la juventud prolongada”. En todo este tipo de actividades encontramos a personas de la tercera edad que preocupados por una vida sana y el disfrute que les genera mantenerse activos, asisten a todo este tipo de clases.

Toma nota de las alternativas que te vamos a comentar y, sobre todo, si no estás entrenado arranca poco a poco. El ejercicio siempre tiene que ser gradual.

PARA TODOS LOS GUSTOS

Si de ejercitarse se trata, estamos rodeados de un sin número de localidades al aire libre en nuestra ciudad, entre ellos encontramos los parques. El más grande es el  Generalísimo Francisco de Miranda, conocido como Parque del Este con 82 hectáreas en total disponibles para la recreación y el entrenamiento físico.

El Ávila es uno de los puntos más famosos y concurridos por los deportistas y todo aquel que desea encontrarse con la naturaleza. Contando con arduas subidas y tierra rojiza encontramos la ruta más conocida por todos, como lo es Sabas Nieves, mientras que los corredores buscan una subida menos pronunciada como el Cortafuego.

Los domingos en la Cota Mil siempre son una maravillosa opción. Posiblemente en este lugar es donde encontraremos el mayor movimiento deportivo de la ciudad. Desde gravity y bicicletas hasta corredores y mascotas. Esta importante actividad se viene llevando a cabo desde el gobierno de Luis Herrera Campins todos los domingos,  actualmente esta importante avenida permanece cerrada desde las 7:00am hasta la 1:00pm.

Si estás en Caracas otra alternativa nada despreciable es el Paseo los Próceres, donde diariamente acuden los deportistas a realizar sus entrenamientos alrededor de este monumento y sirve además, como un espacio recreativo para las familias. Una ruta que puedes ampliar hasta el paseo Los Ilustres  para completar un recorrido de casi 6 kilómetros.

Boot Camp: entrenando como los Marines

bootcamp 1

Esta disciplina que ha llegado con mucha fuerza a nuestro país gana cada vez más seguidores. Está bajo la dirección del entrenador y motivador Marco López, quien imparte estas clases basadas en los entrenamientos militares  cada lunes y miércoles en el parque Vizcaya del Cafetal. Los sábados también hay entrenamientos en sitios acordados con anticipación por el entrenador.

El entrenamiento involucra varias actividades físicas en una sola. La clase se organiza en diferentes circuitos, que combinan la elongación, cardio y trabajos de fuerza, donde se ejercitan las piernas, brazos y el abdomen. Marco comenta que de la particularidad del Boot Camp es la capacidad de ejercitar hasta tres músculos con un sólo movimiento.

Esta disciplina puede llevarse a cabo también, como un entrenamiento  complementario al deporte que realices usualmente. Con saltos, sprint y escalada aumentarás tu resistencia y condición física notablemente.

Marco López asegura  que: “asistiendo a estas clases y una alimentación balanceada lograrás la figura atlética que muchos desean, cambiarás además tu estilo de vida, dormirás mejor, estarás de buen humor y al despertar todas las mañanas lo harás con ganas de ejercitarte. El Boot Camp siempre te deja con ganas de volver”.

Marco empleando sus “juguetitos” (utensilios deportivos), sorprende cada día a sus alumnos, ya que ninguna clase es igual. Cada día los participantes vienen al Boot Camp sin idea de la rutina  que realizaran en tal oportunidad, esto se debe a que Marco trabaja con la versatilidad, sorpresa y de alguna manera la improvisación, logrando que cada clase sea diferente a la anterior, lo que genera expectativas y ganas de volver. De lo único que puedes estar seguro es que quemarás muchas calorías y tonificaras tu cuerpo de manera divertida y saludable.

Con su silbato y gritos de motivación nunca querrás parar, si tu ritmo cardiaco está muy acelerado puedes hacer una pausa durante algunos segundos, lo importante es nunca rendirse.

Aunque esta actividad tiene un alto nivel de exigencia puede ser practicada por todo tipo de personas dentro de las capacidades de cada quien.

Para más información acerca de esta disciplina y los sitios de entrenamiento los fines de semana puedes seguir a Marco López en el  twitter:@marcomts

Gimnasios al aire libre

Ya son muy populares los gimnasios a cielo abierto en muchas partes de Europa y ahora en nuestro país. Estos gimnasios no trabajan con ningún tipo de peso, la ventaja es que el usuario trabaja con la resistencia de su propio peso.  Uno de los mayores beneficios de estas instalaciones es que no necesitas ser un atleta para poder trabajar con estas máquinas e incluso los niños y personas de la tercera edad pueden disfrutar de sus bondades. A simple vista parecen un parque infantil  y… en buena  parte lo es… Sólo que para todas las edades.

¡Qué saludable  es poder trabajar tu cuerpo y desarrollar tu musculatura respirando aire puro!

Además de Caracas, estas instalaciones deportivas se han instalado  ya en otros estados del país . Si hay una en tu localidad no dudes en probarlas.

 

Los ejercicios y las actividades cardiovasculares deben realizarse con conciencia y gradualmente. Si estás comenzando tu experiencia dentro de este mundo ¡No te apresures! Lleva las cosas con calma y empieza desde el punto mínimo, todos alguna vez estuvimos en tu posición, de esta manera podrás evitar lesiones y comenzaras a notar los cambios en tu organismo regularmente.

Si por el contrario quieres empezar a realizar alguna actividad física desde un nivel de exigencia mayor, serás propenso a lesionarte innecesariamente.  

zp8497586rq

Compártelo
frecuencia cardíaca

Frecuencia cardíaca: cómo entrenar según tu pulso

Corre tips, Entrenamiento  |  marzo 10, 2022  |  .

La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los  incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]

postura

Postura al correr: ¿Cuál es la correcta?

Consejos, Entrenamiento  |  febrero 17, 2022  |  .

  Es verdad que todos los corredores tenemos una forma distinta de correr, y que no podemos compararnos con los demás runners, pero existen algunos cambios que puedes hacer en tu técnica y tu postura, no solo para correr mejor, sino para ser más eficiente y prevenir futuras lesiones. Mejorar la técnica se traduce en […]

estiramientos

Estiramientos: 7 alternativas para después de correr

Entrenamiento  |  febrero 4, 2022  |  .

Después de salir a correr es de vital importancia que realices unos correctos estiramientos para evitar posibles lesiones. Además, no sólo debes preocuparte de tus piernas, los músculos más implicados en carrera pero no los únicos. En las siguientes líneas podrás aprender siete ejercicios que te serán de gran ayuda: 1. Gemelos. Súbete a un […]

ahorra tiempo

Ahorra tiempo en el gym

Entrenamiento  |  enero 10, 2022  |  .

¿No tienes mucho tiempo para entrenar? Ahorra tiempo en el gym con estos consejos y «exprímele el jugo» a cada sesión. 1) Calienta y ahorra tiempo Realiza el calentamiento con alguna actividad aeróbica puede ser caminata, trabajo en máquina elíptica o bicicleta estática. Dicho calentamiento no debe tomar más de 7 minutos, solo se utiliza […]