450_1000

El entrenamiento cruzado o cross training se define como programa de entrenamiento donde se realizan conjuntamente, dos o más actividades deportivas diferentes con el fin de lograr un mejor rendimiento atlético”

Este tipo de ejercicio en el contexto de un programa de rehabilitación o de recuperación de una lesión deportiva, nos permite mantener el entrenamiento cardiovascular realizando una actividad donde no se utilicen las articulaciones o estructuras anatómicas lesionadas, nos permite fortalecer precozmente la musculatura distal o proximal no asociada al complejo de daño tisular, es decir, iniciar la rehabilitación de una cadena de movimiento específica aún protegiendo al tejido lesionado, pero debe siempre indicarse luego de evaluar los objetivos específicos de la rehabilitación.

El entrenamiento cruzado permite a un corredor lesionado, donde por ejemplo debemos proteger al miembro inferior de cargas por descarga de peso, mantener su entrenamiento cardiovascular, realizando ejercicios cardiovasculares en el agua, con natación o carrera dentro del agua, con ejercicios con mayor esfuerzo también como la bicicleta estacionaria, máquinas de remo, con bajas cargas antigravitacionales en miembros inferiores pero con una gran efectividad en el sistema cardiopulmonar. A un nadador, con un hombro lesionado, podemos mantenerlo cardiovascularmente entrenado con ejercicios de carrera o de bicicleta.

Pero el entrenamiento cruzado ha resultado muy útil no solamente el proceso de rehabilitación, sino en el entrenamiento en general de cualquier deporte, permitiendo aumentar cargas para entrenamiento cardiopulmonar sin la repetitividad y frecuencia de su propia actividad. El alternar días de entrenamiento de carrera, con días de entrenamiento cruzado, bien indicado y exigente como en bicicleta estacionaria, máquinas de remo, natación, permite a un corredor de fondo, mejorar el componente cardiovascular de su entrenamiento con menor riesgo de sufrir lesiones asociadas a la carga gravitacional de correr.

No es necesario correr 6 días a la semana para mantener el sistema cardiopulmonar bien entrenado, el entrenamiento cruzado permite realizar programas de carrera con mayor calidad vs cantidad, con menor kilometraje semanal, con mayor calidad de entrenamientos de velocidad, con menor frecuencia de los  días donde corremos. Esto para lograr mejorar el rendimiento con menor riesgo de lesiones, como se ha demostrado en programas de carrera como el “Run Less Run Faster”, Método FIRST®, diseñado por fisiólogos del ejercicio de la Universidad de Furman en Carolina del Sur, EEUU.

Cada lesión, por su localización anatómica siempre nos va a permitir mantener el entrenamiento cardiovascular y aún muscular de otros segmentos corporales que no afecten la cicatrización del tejido lesionado. Es una herramienta indispensable de la rehabilitación deportiva, enfáticamente, ningún deportista debe mantener un reposo absoluto para recuperarse de una lesión, por el contrario, es contraproducente y se pueden producir mayores limitaciones y complicaciones a largo plazo si el proceso de curación limita todo tipo de actividad.

 

Por: Lilia Nuñez

Compártelo
frecuencia cardíaca

Frecuencia cardíaca: cómo entrenar según tu pulso

Corre tips, Entrenamiento  |  febrero 10, 2025  |  .

La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los  incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]

postura

Postura al correr: ¿Cuál es la correcta?

Consejos, Entrenamiento  |  diciembre 17, 2024  |  .

  Es verdad que todos los corredores tenemos una forma distinta de correr, y que no podemos compararnos con los demás runners, pero existen algunos cambios que puedes hacer en tu técnica y tu postura, no solo para correr mejor, sino para ser más eficiente y prevenir futuras lesiones. Mejorar la técnica se traduce en […]

estiramientos

Estiramientos: 7 alternativas para después de correr

Entrenamiento  |  febrero 4, 2022  |  .

Después de salir a correr es de vital importancia que realices unos correctos estiramientos para evitar posibles lesiones. Además, no sólo debes preocuparte de tus piernas, los músculos más implicados en carrera pero no los únicos. En las siguientes líneas podrás aprender siete ejercicios que te serán de gran ayuda: 1. Gemelos. Súbete a un […]

ahorra tiempo

Ahorra tiempo en el gym

Entrenamiento  |  enero 10, 2022  |  .

¿No tienes mucho tiempo para entrenar? Ahorra tiempo en el gym con estos consejos y «exprímele el jugo» a cada sesión. 1) Calienta y ahorra tiempo Realiza el calentamiento con alguna actividad aeróbica puede ser caminata, trabajo en máquina elíptica o bicicleta estática. Dicho calentamiento no debe tomar más de 7 minutos, solo se utiliza […]