
Hoy en día las bicicletas no son de aluminio puro. Se utilizan aleaciones de estaño y otros elementos con el fin de lograr una mejor bicicleta, ligera y fuerte. El aluminio al 100 % no aportaba resistencia.
Otro material, dentro de los más conocidos, es el carbón, pero la forma en que están soldadas las piezas y finalicen los empates de la bicicleta, repercute enormemente en su aguante y durabilidad. Tiene propiedades espectaculares que dependiendo de la colocación y distribución de la fibra en el cuadro de la bicicleta, ésta será más o menos rígida en un uno o todos sus puntos, creando a la vez mayor absorción contra los impactos y vibraciones, permitiendo que sea más cómoda para rodaren comparación con el resto de los materiales que se usaban anteriormente.
Esta es la mayor bondad del carbón, más allá de ser el material más ligero. Si bien ha sido probado contra caídas e impactos dentro de los conceptos básicos de una rodada, han demostrado ser lo suficientemente fuerte. La desventaja está en que si recibe algún golpe mal dado, por tratarse de capas de fibras – digamos caerse sobre una acera de lado – éste pudiera fracturarse y quedar fuera de servicio.
¿Qué bicicleta elegir? Para llegar a esta respuesta plantéate qué quieres con la bicicleta, ¿pasear de vez en cuando?, ¿competir a futuro?, ¿entrenar constantemente?, o ¿usarla esporádicamente porque aún no estás convencido de que es lo tuyo? Antes de comprar te invitamos a hacer esta reflexión, la que obviamente debe ir a la par de […]
Si las cuidamos constantemente, poco nos pedirán. Sin embargo, el grupo de cadenas, piñones, platos y cambios ameritan atención. El uso constante de nuestra bicicleta hace que estos componentes se desgasten con el tiempo, sobre todo la cadena, la cual tiende a estirarse. Si está muy estirada va a empezar a causar paralelamente desgaste excesivo […]
Entre las varias consideraciones a tomar en cuenta, lo primero que se debe hacer es: -No recostarla de la pata de cambio, pieza que une el cambio trasero de la bicicleta con el cuadro. -En vista de que las bicicletas montañeras ahora tienen aceite en los amortiguadores, no deben colocarse boca abajo, esto hace que […]
Los cambios son los que te permiten controlar la escogencia de cada plato o piñón para optimizar la fuerza que aplicas al rodar. Debes cambiar la velocidad dependiendo del terreno e inclinación que transites con la bicicleta. Tienes una serie de cambios que son las relaciones que mueves entre el plato y el piñón para […]
Las horquillas han llegado a un punto de especialización tal que permiten ajustar prácticamente todo: compresión, rebote, recorrido, dureza… y también la curva de compresión. Para variar esta curva hay que actuar sobre el volumen de la cámara de aire positiva, la que sustenta nuestro peso y se ocupa de la absorción, reduciéndola o ampliándola […]
Antes que nada, jamás debemos utilizar una manguera a presión. Para los que aún no saben el porqué, tan sólo apuntar que un chorro de agua a presión es capaz de limpiar hasta la grasa del interior de los rodamientos de bujes, dirección, etc. Es importante saber que no existen productos específicos para una limpieza en seco, porque […]
Especialmente las bicicletas de modelos más recientes utilizan Tornilleria Allen de diferentes medidas para sujetar las palancas de los frenos, las zapatas, el porta ánforas, etc. Son llaves específicas con diferentes medidas. El multi- herramientas debe tenerla, todos los ajustes, volante, sillín, tubo, etc., se realizan en su mayoría con esta llave en forma de L.
Es una herramienta que se utiliza para unir la cadena al ésta romperse. Esto ocurre cuando los eslabones que la conforman se despegan entre sí, bien sea por una fuerza extra aplicada en una subida, por un mal cambio, por una tracción donde pueda trancarse y al insistir con el pedaleo esta […]
Es la pieza que une el cambio trasero de la bicicleta con el cuadro, diseñada sobre todo para las montañeras, aunque algunos diseños de ruta también lo tienen. Está diseñada para proteger a la bicicleta de los golpes que pueda recibir durante rodadas por terrenos escabrosos. Está hecha principalmente para evitar que el cuadro sufra, […]
Por lo general existen 2 diferencias principales dentro de la amplia gama que ofrece el mercado. Dentro de los manuales de variados tamaños y pesos, están los dejas en casa o en vehículo antes de salir a rodar y los que puedes llevar contigo, ajustados al cuadro de la bicicleta o dependiendo de lo grande […]
La cantidad de pedales varía de acuerdo al tipo de bicicleta, modalidad y gusto. Generalmente están los convencionales, donde sólo apoyas el pie sin ningún tipo de agarre, los que sujetan el pie por medio de tiras, conocidos como cala pie, y los de gancho. Los modelos, marcas, peso, costos y diseños son variados. Existen […]